- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
Síguenos en Facebook
Ursula von der Leyen propone una nueva Pax Europaea en materia de seguridad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho un llamado a establecer una nueva "Pax Europaea" en materia de seguridad, con una Europa más autónoma y cohesionada. Su propuesta fue expuesta durante la ceremonia del Premio Carlomagno, en Aquisgrán, galardón que recibió por su papel en mantener a Europa unida, resiliente y capaz de actuar.
Von der Leyen subrayó la necesidad de que Europa desarrolle un nuevo modelo de paz en el siglo XXI, gestionado por los propios europeos, en un contexto en el que Estados Unidos comienza a reducir su implicación en la defensa del continente. Según ella, Europa creyó erróneamente que la paz era un estado permanente, gracias en gran parte a la OTAN. Sin embargo, advirtió que el orden internacional sobre el que Europa se apoyaba ha caído en el desorden.
La líder europea anticipó el surgimiento de un nuevo orden mundial antes de que termine la década y abogó por una Europa independiente frente a fuerzas contrarias. Denunció el resurgimiento de ambiciones expansionistas y guerras imperialistas, así como la amenaza de regímenes autoritarios dispuestos a explotar las divisiones y dependencias europeas.
El Premio Carlomagno, creado en 1949 para impulsar la integración europea tras la Segunda Guerra Mundial, le fue concedido en enero de 2025. La ceremonia se celebró en Aquisgrán, ciudad alemana próxima a las fronteras con Bélgica y Países Bajos, antigua capital del imperio de Carlomagno.
Tras una carrera política en Alemania dentro del partido conservador y haber sido considerada como posible sucesora de Angela Merkel, Ursula von der Leyen fue nombrada presidenta de la Comisión Europea en 2019 y reelegida en 2024. Desde entonces, representa el impulso de la UE hacia una mayor independencia estratégica.
Durante su intervención, recordó que la Unión Europea ha movilizado hasta 800.000 millones de euros para que los Estados miembros aumenten sus presupuestos de defensa. Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, von der Leyen ha respaldado firmemente a Kiev y promueve una estrategia para liberar a la UE de su dependencia energética de Moscú, con el objetivo de defender la paz con determinación.