Advertising

Zelenskiy visita Sudáfrica para fortalecer vínculos y buscar apoyo para la paz You

Zelenskiy visita Sudáfrica para fortalecer vínculos y buscar apoyo para la paz         You
Jueves 24 Abril 2025 - 11:04
Zoom

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, llegó este jueves a Sudáfrica para reunirse con su homólogo Cyril Ramaphosa. El objetivo principal es reforzar la cooperación bilateral y analizar opciones que contribuyan al fin de la guerra con Rusia.

La visita se produce en un momento en que Zelenskiy intensifica sus esfuerzos diplomáticos para obtener más apoyo internacional, en medio de advertencias del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó recientemente que Washington podría retirarse si no se logra un avance concreto hacia un acuerdo de paz.

Zelenskiy anunció en su cuenta de X que planea reunirse con Ramaphosa y con diversos representantes políticos y civiles, destacando la urgencia de avanzar hacia una “paz justa”.

Sudáfrica, que mantiene relaciones cercanas con Rusia, ha adoptado una postura neutral desde el inicio del conflicto en 2022. Según un comunicado oficial, esta visita representa una oportunidad para revisar las relaciones bilaterales y explorar mecanismos de cooperación que promuevan una paz duradera.

A principios de semana, Ramaphosa mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, en la que ambos reafirmaron su compromiso con una solución pacífica y el fortalecimiento de sus vínculos.

Zelenskiy reiteró el miércoles la necesidad de un alto al fuego inmediato, total e incondicional, y subrayó que Ucrania está dispuesta a considerar cualquier formato de diálogo que conduzca a ello.

Esta es la primera vez que un jefe de Estado ucraniano visita Sudáfrica. Ambos mandatarios ya se habían reunido en Kyiv en 2023 como parte de una iniciativa de mediación africana que no logró avances significativos.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más