X
Advertising

La Universidad de Harvard desafía a la administración Trump en medio de un congelamiento de fondos

La Universidad de Harvard desafía a la administración Trump en medio de un congelamiento de fondos
Miércoles 16 - 12:20
Zoom

La Universidad de Harvard ha tomado una firme posición contra las amplias demandas de la administración Trump, rechazando los esfuerzos por ejercer control político sobre sus operaciones y por suprimir el creciente apoyo en el campus hacia Palestina.

Tras la declaración pública de su posición, la administración respondió congelando $2.3 mil millones en fondos federales. Esta acción representa una escalada significativa en las tensiones entre la Casa Blanca y esta prestigiosa institución académica.

El congelamiento de fondos sigue a una advertencia anterior de la administración, que inició una revisión de aproximadamente $9 mil millones en contratos y subvenciones a Harvard. Los funcionarios han acusado a la universidad de permitir incidentes antisemitas en el campus, haciendo referencia a una serie de protestas durante los últimos 18 meses, en las que estudiantes y profesores condenaron las acciones de Israel en Gaza y expresaron solidaridad con el pueblo palestino.

En el centro de este enfrentamiento se encuentra una carta del presidente interino de Harvard, Alan Garber, quien calificó las demandas de la administración como un asalto directo a la independencia de la universidad. Acusó al gobierno de intentar interferir en la vida del campus y de imponer conformidad ideológica.

“La Universidad no renunciará a su independencia ni cederá sus derechos constitucionales,” afirmó Garber en un mensaje a la comunidad de Harvard. Enfatizó que ningún gobierno—independientemente de su afiliación política—debería dictar las enseñanzas, admisiones, prácticas de contratación o áreas de investigación de las universidades privadas.

Garber advirtió que las tácticas de presión de la administración han cruzado límites constitucionales y amenazan los principios de libertad académica que sustentan la educación superior en los Estados Unidos.

Entre las demandas controvertidas de la administración se encontraban requisitos para informar a estudiantes internacionales por infracciones menores, una reversión de las iniciativas de diversidad e inclusión, y una reestructuración forzada del liderazgo de Harvard. Garber desestimó estas solicitudes como “sin precedentes” y motivadas por motivos políticos poco claros en lugar de una supervisión legítima.

En respuesta, el Departamento de Educación emitió una declaración criticando a Harvard, acusándola de arrogancia y afirmando que la financiación federal debería venir con condiciones específicas. El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo del departamento sugirió que la reacción de Harvard reflejaba un sentido de derecho que es endémico en las universidades de élite.

Detrás de la retórica legal y política se encuentra una narrativa más amplia que se desarrolla en los campus de todo el país. Los estudiantes de Harvard, reflejando a sus pares en otras instituciones, han expresado su oposición a la crisis humanitaria en Gaza. Manifestaciones, enseñanzas y declaraciones públicas han pedido el fin de la complicidad de EE. UU. en el conflicto y han exigido que las instituciones académicas cesen la cooperación con los esfuerzos de cabildeo pro-Israel.

En lugar de silenciar la disidencia, Harvard parece estar trazando una línea decisiva. La negativa de la universidad a ceder ante la presión política significa una postura firme contra el exceso de poder federal y reafirma el derecho de estudiantes y académicos a cuestionar la autoridad, abogar por los oprimidos y mantener la autonomía intelectual y moral durante estos tiempos difíciles.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más