X
Advertising

Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales el 3 de junio

Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales el 3 de junio
Martes 08 - 07:30
Zoom

Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales anticipadas el 3 de junio, tras la destitución del expresidente Yoon Suk-yeol. El primer ministro Han Duck-soo, quien ejerce como presidente interino, explicó que la fecha fue elegida para permitir una preparación adecuada de los partidos políticos y garantizar un proceso electoral fluido.

La decisión sigue al fallo unánime del Tribunal Constitucional que confirmó la destitución de Yoon, argumentando que el mandatario había excedido sus atribuciones al declarar brevemente la ley marcial en diciembre del año pasado. Según la legislación surcoreana, se debe celebrar una elección presidencial dentro de los 60 días posteriores a la remoción del presidente.

La inesperada declaración de ley marcial por parte de Yoon generó conmoción en el país, especialmente cuando militares ingresaron a la Asamblea Nacional, evocando recuerdos de las dictaduras militares anteriores a la democratización de 1987. Aunque el decreto fue anulado pocas horas después por voto unánime del Parlamento, la medida causó alarma y desestabilización.

El principal favorito para las próximas elecciones es Lee Jae-myung, del Partido Democrático, a pesar de enfrentar múltiples procesos judiciales por corrupción y otros cargos.

Hasta que se elija al nuevo presidente, el primer ministro Han continuará liderando el gobierno durante una etapa marcada por la inestabilidad política y los desafíos económicos.

A nivel internacional, la economía surcoreana enfrenta nuevas presiones tras la imposición de aranceles del 25 % a la mayoría de las importaciones por parte de Estados Unidos. Aunque sectores clave como los semiconductores quedaron exentos, la industria automotriz —uno de los pilares de las exportaciones surcoreanas a EE.UU.— ha sido gravemente afectada por estas medidas.

El ministro de Comercio surcoreano ha viajado a Washington con la intención de negociar una posible exención y mitigar el impacto económico.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más