X
Advertising

El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara

El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
12:20
Zoom

El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune ha reconocido abiertamente que su gobierno ha estado ejercitando presión financiera sobre España para retirar su apoyo a la reivindicación de Marruecos sobre el Sáhara. En una reunión celebrada el viernes, Tebboune afirmó: “España había cometido un error, y hoy lo ha corregido”, refiriéndose al reciente cambio en la política exterior de España.

Esta admisión subraya la campaña continua de Argelia para influir en las naciones europeas, con un enfoque específico en España debido a sus significativas pérdidas comerciales anuales, estimadas en 7 mil millones de dólares, vinculadas a sus relaciones con Argelia. El presidente sostuvo que España se había retractado de su respaldo previo al Plan de Autonomía de Marruecos, que caracterizó como el camino más creíble para resolver la larga disputa territorial.

La nueva postura de España surgió en marzo de 2022, marcando un alejamiento de su histórica ambigüedad respecto a las reivindicaciones territoriales de Marruecos. Este cambio ha frustrado a Argelia, lo que llevó al gobierno a convocar a su embajador en Madrid y amenazar con sanciones contra España, además de suspender un tratado de amistad de 20 años que regula las relaciones comerciales.

Las declaraciones de Tebboune se producen en un contexto de presiones similares que Argelia ha ejercido sobre otras naciones europeas que se han alineado con España en apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos. A pesar de estas presiones, los funcionarios españoles han reiterado su compromiso con el plan de autonomía, más recientemente durante una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita.

Albares enfatizó la importancia del tema del Sáhara para Marruecos, destacando los esfuerzos serios del país dentro del marco del proceso político liderado por las Naciones Unidas. Mientras tanto, Argelia ha enfrentado un creciente aislamiento diplomático, ya que más países europeos expresan apoyo a las reivindicaciones de Marruecos.

En una contundente refutación a las afirmaciones de Tebboune, Grok, un chatbot de inteligencia artificial generativa desarrollado por xAI, señaló que no se había documentado ningún cambio oficial en la posición de España. La IA sugirió que las declaraciones de Tebboune podrían tener propósitos políticos, potencialmente destinadas a fortalecer la narrativa de Argelia contra Marruecos mientras se moviliza el apoyo interno en medio de tensiones regionales.

A medida que el panorama geopolítico continúa evolucionando, las implicaciones de estos desarrollos sobre el Sáhara permanecen profundas, reflejando las intrincadas dinámicas de la política norteafricana.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más