- 08:20Marruecos acelera proyectos de energía eólica en las provincias del sur
- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
Síguenos en Facebook
Día 1.182 de la guerra entre Rusia y Ucrania: Actualización del 21 de mayo
El expresidente estadounidense Donald Trump minimizó los informes sobre una supuesta concentración de tropas rusas en la frontera con Finlandia, asegurando que no le preocupa y que tanto Finlandia como Noruega estarán "muy seguras". Por su parte, Moscú acusó a la OTAN de actuar de manera agresiva, luego del intento fallido de Estonia de incautar un petrolero ruso sospechoso de transportar crudo en violación de las sanciones internacionales.
Panorama diplomático
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, confirmó que el papa León XIV y el Vaticano están dispuestos a albergar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, señaló que el presidente ruso Vladimir Putin podría presentar en los próximos días un plan de paz, lo que demostraría su compromiso con el fin del conflicto. Según Rubio, Moscú ofrecería términos generales que permitan un alto el fuego preliminar para dar paso a negociaciones detalladas. No obstante, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy acusó a Rusia de intentar ganar tiempo para seguir con su ofensiva y ocupación. Además, en Polonia se acusó a un hombre de colaborar con los servicios de inteligencia rusos para planear un posible atentado contra Zelenskyy.
Medidas económicas
El Reino Unido anunció nuevas sanciones contra 100 objetivos rusos con el objetivo de debilitar la maquinaria bélica de Putin y su cadena de suministro. La Unión Europea también presentó su décimo octavo paquete de sanciones contra Moscú. Por otro lado, Canadá invitó al ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, a participar como invitado en una reunión de ministros de Finanzas del G7 en Banff, Alberta. En ese marco, Marchenko pidió más sanciones internacionales contra Rusia, incluyendo una reducción adicional del tope de 60 dólares por barril al precio del crudo ruso. Este encuentro precede a la cumbre principal del G7 en junio, también organizada por Canadá, donde se discutirá la reconstrucción de Ucrania.