- 13:30Netanyahu discute la guerra en Gaza y los lazos regionales antes de su visita a Washington
- 12:50La explotación del patrimonio espiritual de Marruecos: Un llamado a la rendición de cuentas
- 12:20Hezbolá promete resistencia frente a las demandas de desarme israelí
- 11:50La juventud de Europa del Este enfrenta al populismo: la batalla por el futuro de Europa
- 11:20Turquía ayuda a Siria en la lucha contra los incendios forestales mientras las llamas arrasan fronteras
- 10:50Israel y Hamás se acercan a una tregua en Gaza en medio de intensas negociaciones
- 10:20El escritor franco-argelino Boualem Sansal renuncia a apelar y espera un indulto presidencial
- 09:50El patrimonio vivo de Marruecos brilla en FNAP 2025 en Marrakech
- 09:20UPF se asocia con la Universidad Estatal de Arizona para establecer el Instituto Internacional Americano en Fez
Síguenos en Facebook
Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró que su gobierno llegará hasta el fondo en el caso de una menor de 12 años tutelada por la DGAIA que fue víctima de una red de pederastia. Desde el Palacio de Navarra, subrayó la importancia de esclarecer responsabilidades dentro de la administración pública ante hechos tan inaceptables.
Illa ratificó a la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, como la responsable de liderar una transformación profunda de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA), y afirmó que cuenta con su total respaldo para llevar a cabo los cambios con la mayor celeridad posible.
El Govern tuvo conocimiento recientemente del caso, ocurrido mientras la menor estaba bajo custodia de la DGAIA. Como respuesta, el Departament de Drets Socials ha abierto un expediente informativo para analizar los hechos y reconstruir la cronología del caso, con el objetivo de entender cómo se llegó a esta situación.
Aunque Illa evitó hacer juicios sobre el personal de la DGAIA, valorando positivamente su trabajo, destacó que la gravedad del caso hace imprescindible una reforma sustancial. Los cambios también afectarán los criterios con los que se otorgaban ciertas ayudas por parte del organismo. Finalizó afirmando que es necesario construir un sistema con la mirada puesta en el futuro, y no en el pasado.
Comentarios (0)