- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Rumanía celebra repetición de elecciones presidenciales en medio de tensiones y auge de la ultraderecha
Este domingo, Rumanía volvió a abrir las urnas para una repetición clave de las elecciones presidenciales, después de que la votación anterior fuera anulada. El ganador original, conocido por sus posturas contrarias a la OTAN, fue excluido debido a acusaciones de injerencia rusa y campañas virales en línea. Ahora, el candidato de extrema derecha George Simion se perfila como el favorito entre los once aspirantes.
La votación corresponde a un cargo principalmente ceremonial pero con peso en política exterior. Simion, líder de un partido nacionalista, busca convertir lo que llama unas elecciones robadas en una victoria decisiva, esperando superar el 50 % de los votos para evitar una segunda vuelta.
Su campaña, centrada en las redes sociales, está dirigida tanto a votantes locales como a los de la diáspora. Aunque se muestra más moderado que su predecesor descalificado, comparte una fuerte crítica hacia las instituciones de la Unión Europea y se opone al apoyo militar a Ucrania. Admirador declarado de Donald Trump, Simion aspira a convertirse en el “presidente MAGA” de Rumanía.
El descontento popular con los partidos tradicionales ha aumentado en un contexto de dificultades económicas e inflación. Muchos ciudadanos buscan un cambio a través de una alternativa política.
Otros candidatos destacados son un aspirante respaldado por la coalición proeuropea que promete estabilidad, el alcalde reformista de Bucarest y un ex primer ministro con una campaña nacionalista. Los analistas advierten que la contienda sigue abierta, ya que los votantes indecisos podrían alterar significativamente los resultados.
Tras las protestas por la anulación de las elecciones anteriores, las autoridades han reforzado las medidas de seguridad y garantizan un proceso electoral justo y transparente, bajo observación nacional e internacional.
Comentarios (0)