- 17:40El costo y la accesibilidad de los alimentos orgánicos en España
- 17:10Fortalecimiento de los lazos académicos: el renovado compromiso de Marruecos y Francia
- 16:50El oro supera los 3500 dólares impulsado por tensiones comerciales y conflictos con la Fed
- 16:45La industria automotriz de Marruecos: Apuntando hacia un futuro sostenible
- 16:20Jefe de inteligencia israelí acusa a Netanyahu de presionarlo para cometer actos ilegales
- 16:10Valérie Pécresse reafirma el apoyo de Francia a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara
- 15:46EE. UU. busca desmantelar a Google por prácticas monopólicas
- 15:45Marruecos: Un proyecto de la UNESCO para preservar el patrimonio culinario
- 15:11Líder militar del grupo islamista libanés muerto en ataque aéreo israelí
Síguenos en Facebook
El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
En un movimiento crucial para el panorama político de Siria, el presidente interino Ahmed al-Sharaa reveló la formación de un gabinete de 23 miembros el sábado, con el objetivo de fomentar la unidad en medio del complejo paisaje sectario del país.
“Estamos declarando nuestra intención colectiva de construir un nuevo estado”, afirmó al-Sharaa durante el anuncio del gabinete, marcando un paso significativo en la transición de Siria tras el fin del prolongado dominio de la familia Assad.
Este gobierno transitorio surge bajo la atenta mirada de la comunidad internacional, especialmente tras una ofensiva rebelde decisiva en diciembre que desmanteló décadas de control autoritario. La nueva administración se enfrenta a la urgente tarea de mitigar la violencia sectaria, particularmente a la luz de recientes ataques que han cobrado la vida de numerosos civiles alauitas a lo largo de la costa occidental de Siria.
El gabinete de al-Sharaa refleja las presiones ejercidas por potencias globales, especialmente países occidentales y árabes, que abogan por un gobierno que reconozca el rico tapiz de grupos étnicos y religiosos del país. El gabinete incluye representantes de estas diversas comunidades, asegurando que todas las voces sean escuchadas en este periodo formativo.
La minoría alauita, históricamente vinculada al régimen depuesto de Assad, está representada por Yarub Badr, quien asumirá el cargo de ministro de transporte. La comunidad drusa está representada por Amgad Badr, nombrado ministro de agricultura.
Significativamente, Hind Kabawat, una líder cristiana conocida por su defensa del diálogo interreligioso y los derechos de las mujeres, servirá como ministra de asuntos sociales y trabajo, marcando un avance progresivo hacia la inclusividad de género en el gobierno. Mohammed Yosr Bernieh ha sido designado como ministro de finanzas, encargado de supervisar la recuperación económica del país.
Se mantiene la continuidad con Murhaf Abu Qasra y Asaad al-Shibani permaneciendo en sus cargos como ministros de defensa y asuntos exteriores, respectivamente, de la anterior administración interina.
En una notable reforma estructural, al-Sharaa ha introducido dos nuevos ministerios: uno enfocado en deportes y otro en gestión de emergencias, este último será dirigido por Raed al-Saleh, anteriormente líder de los reconocidos internacionalmente Cascos Blancos.
Es importante destacar que el gobierno transitorio funcionará sin un primer ministro, con al-Sharaa asumiendo él mismo el liderazgo de las funciones ejecutivas. Nombrado como presidente interino en enero, se ha comprometido a revitalizar las instituciones de Siria durante un periodo transitorio que puede durar hasta cinco años, antes de la celebración de elecciones.
Esta formación del gabinete sigue a la reciente declaración constitucional de Siria, que enfatiza que la ley islámica es un elemento fundamental, al tiempo que reafirma compromisos con los derechos de las mujeres y la libertad de expresión. Esta declaración está destinada a servir como base para el periodo de gobierno interino liderado por al-Sharaa.
Comentarios (0)