- 13:31La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
- 12:32El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 12:20El poder adquisitivo de los españoles se estanca a pesar del crecimiento económico
- 12:10Trump promete más ataques contra los hutíes mientras sigan amenazando la navegación
- 12:00Compromiso de Netanyahu para intensificar las operaciones militares en Gaza
- 11:50Número récord de peregrinos realizan el Hajj y la Umrah en 2024
- 11:36Myanmar rinde homenaje a las víctimas del terremoto mientras el número de muertos supera los 2,700
- 11:20El crecimiento económico de Marruecos se desacelera al 3.7% a finales de 2024
Síguenos en Facebook
OCP Nutricrops aumentará la producción de fertilizantes con nuevas instalaciones
OCP Nutricrops, una subsidiaria del Grupo OCP y un actor destacado en fertilizantes a base de fosfato, ha anunciado un plan de inversión significativo con el objetivo de aumentar su capacidad de producción de fertilizantes en 9 millones de toneladas para 2028. Este ambicioso proyecto implica el establecimiento de dos nuevos centros mineros e industriales ubicados en Mzinda, Youssoufia, y Meskala, Essaouira.
Estas instalaciones están diseñadas para mejorar la capacidad de producción en 4.5 millones de toneladas tan pronto como en 2026, centrando su atención en fertilizantes de alta calidad, particularmente TSP (Fosfato Super Triple) y TSP+. Según OCP Nutricrops, la integración de tecnologías avanzadas y principios de sostenibilidad es fundamental para esta iniciativa.
Esta expansión forma parte del programa SP2M, que tiene como objetivo aumentar sustancialmente la capacidad de producción del Grupo OCP mientras refuerza su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040. Los nuevos centros representan un enfoque innovador en el desarrollo industrial, incorporando tecnologías de la Industria 5.0, inteligencia artificial y automatización.
Diseñadas para funcionar completamente con fuentes de energía renovable como la solar y la eólica, estas instalaciones también utilizarán fuentes de agua no convencionales, incluidos el agua desalinizada y las aguas residuales tratadas. Este compromiso con la sostenibilidad subraya la dedicación de OCP Nutricrops a métodos de producción eficientes.
El diseño modular y flexible de los centros les permite adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la cadena de valor, asegurando un suministro confiable de fertilizantes personalizados para satisfacer las necesidades agrícolas globales.
Además de mejorar la producción industrial, OCP Nutricrops imagina estos sitios como catalizadores para el crecimiento económico regional. Colaborando con socios clave, incluidos la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P), INNOVX y JESA, la iniciativa busca fomentar asociaciones locales e internacionales en energía verde, economía circular y la Industria 5.0. Estos esfuerzos están destinados a empoderar a las comunidades locales a través del desarrollo de habilidades y la promoción de prácticas sostenibles.
Youssef El Bari, CEO de OCP Nutricrops, enfatizó la importancia estratégica de estos activos industriales, afirmando: "Se convertirán en un referente global en fertilizantes personalizados y reflejarán nuestro compromiso de abordar los desafíos agrícolas globales mientras ofrecemos a nuestros socios oportunidades de crecimiento sostenible".
Abdelghani Filali, Director General de SP2M, destacó los beneficios socioeconómicos, señalando que los proyectos de Mzinda y Meskala se espera que creen oportunidades sostenibles para las comunidades locales.
Comentarios (0)