X

Tribunal turco libera a periodista mientras la policía reprime protesta estudiantil

Tribunal turco libera a periodista mientras la policía reprime protesta estudiantil
Jueves 27 Marzo 2025 - 09:10
Zoom

Un tribunal turco ha liberado al periodista de AFP Yasin Akgul, de 35 años, junto con otros seis reporteros, tras la impugnación de su detención preventiva. Los periodistas fueron arrestados esta semana por cubrir las protestas iniciadas el 19 de marzo tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Se les acusó de participar en manifestaciones ilegales y de no dispersarse pese a las advertencias.

Turquía ocupa el puesto 158 de 180 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2024 de RSF, lo que subraya las crecientes restricciones sobre los medios.

Policía reprime protesta universitaria

Mientras tanto, en Ankara, las fuerzas de seguridad emplearon gas pimienta, balas de goma y cañones de agua para disolver una protesta estudiantil cerca de la Universidad Técnica de Oriente Medio. Las manifestaciones, desatadas por el arresto de Imamoglu bajo cargos de corrupción—considerados por muchos como una medida política—se han convertido en el mayor movimiento antigubernamental en más de una década.

El legislador opositor Melih Meric criticó la represión, afirmando que los estudiantes solo querían emitir un comunicado de prensa. Las autoridades no han informado sobre el número de detenidos.

Ozgur Ozel, líder del partido de Imamoglu, aseguró que los parlamentarios respaldarán a los manifestantes y advirtió que, si la policía continúa con la represión, convocará una movilización masiva. El Ministerio del Interior informó que al menos 1.400 personas han sido detenidas en los primeros seis días de protestas.

Erdogan acusa a la oposición de desestabilizar la economía

Las protestas se han extendido a ciudades clave, incluidas Estambul, donde se han celebrado grandes concentraciones opositoras. Erdogan acusó a la oposición de dañar la economía al pedir boicots contra empresas alineadas con el gobierno y advirtió que los responsables serán sancionados.

Desde prisión, Imamoglu condenó la brutalidad policial contra los manifestantes, afirmando que "una policía honorable no cometería tal crueldad contra la juventud de la nación." Continúa siendo el principal candidato opositor para las elecciones presidenciales de 2028, aunque el adelanto de los comicios sigue siendo una posibilidad. Su elección como alcalde de Estambul en 2019 representó un duro revés para el dominio político de Erdogan.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más