- 17:30Silencio de España ante expulsiones en el Sáhara desata críticas
- 17:00Una gran incautación de diamantes en San Petersburgo lleva al decomiso de cientos de piedras preciosas
- 16:39Sam Kerr absuelta de cargos de acoso racial
- 16:20Marruecos avanza en las fronteras de la energía solar con un proyecto de $1 mil millones de combustible solar
- 16:11El debate global sobre la regulación y el control de la IA
- 15:45El FMI recomienda la orientación hacia la inflación para Marruecos en medio de un sólido panorama de crecimiento
- 15:45Meta simplifica su fuerza laboral con recortes de empleos específicos
- 15:38Warren Gatland Deja Su Cargo Como Entrenador Principal de Gales Ante el Desempeño Decepcionante del Equipo
- 15:15Marruecos establece planes integrales para el Hajj 1446 con una cuota de 34,000 peregrinos
Síguenos en Facebook
Erdogan advierte a los combatientes del YPG en medio de dinámicas cambiantes en Siria
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha emitido una advertencia contundente a los combatientes kurdos en Siria, afirmando que deben deponer las armas o enfrentarse a la derrota. Sus declaraciones se producen tras importantes cambios en el panorama político de Siria, luego de la reciente destitución del presidente Bashar al-Assad.
Erdogan se dirigió a su partido gobernante, el AKP, en el parlamento, subrayando la postura firme de Turquía contra la milicia YPG. “Los asesinos separatistas o se despedirán de sus armas o serán enterrados en las tierras sirias junto con ellas”, declaró. Además, reiteró la determinación de Turquía de desmantelar lo que describió como una "organización terrorista" que amenaza la estabilidad regional.
Ankara percibe al YPG como una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo que ha llevado a cabo una insurgencia contra el Estado turco durante décadas. El PKK está clasificado como una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea. Esta clasificación sustenta la constante exigencia de Ankara a actores internacionales, incluidos su aliado en la OTAN, Washington, de cesar el apoyo al YPG.
El YPG constituye la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que han desempeñado un papel clave en la lucha contra el EIIL. Sin embargo, los vínculos del grupo con el PKK siguen siendo un tema controvertido. El comandante de las FDS, Mazloum Abdi, reconoció recientemente la presencia de combatientes del PKK en Siria, indicando que habían ayudado en la lucha contra el EIIL y podrían irse si se alcanzara un alto el fuego integral con Turquía. Abdi negó cualquier vínculo organizativo directo entre las FDS y el PKK.
Las operaciones militares turcas continúan apuntando contra combatientes del YPG y el PKK en el norte de Siria e Irak. Recientemente, el Ministerio de Defensa informó de la eliminación de 21 combatientes en estas regiones, lo que evidencia el compromiso inquebrantable de Ankara con sus objetivos de seguridad.
Además de abordar cuestiones de seguridad, Erdogan anunció planes para reabrir el consulado de Turquía en Alepo. Expresó optimismo sobre un aumento de la actividad fronteriza el próximo año, ya que millones de refugiados sirios que residen en Turquía comiencen a regresar a su país de origen.
Este desarrollo subraya el enfoque estratégico de Turquía para moldear la era posterior a Assad en Siria, donde el futuro de las facciones kurdas sigue siendo un tema crucial. La retórica inflexible de Erdogan refleja el objetivo más amplio de Ankara de asegurar sus fronteras del sur y redefinir su relación con sus vecinos en medio de dinámicas regionales cambiantes.
Comentarios (0)