- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Fortalecimiento de la seguridad de Europa: el compromiso de España con el gasto militar y la estrategia
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha expresado su disposición para acelerar el gasto militar y aboga por una estrategia que garantice la protección de Europa en todos los frentes. Durante una comparecencia conjunta con el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, Sánchez presentó su propuesta para apoyar a los países que comparten frontera con Rusia, destacando la necesidad de no solo ofrecer préstamos, sino también subvenciones para los países de Europa del Este. En particular, sugirió que las subvenciones se destinen a los países bálticos y nórdicos, los más cercanos a la frontera rusa.
Sánchez subrayó que las amenazas a cualquier Estado miembro de la UE son amenazas para toda la Unión, destacando la importancia de la unidad. Durante su reciente visita a Helsinki, celebró la aceptación por parte de Ucrania de la propuesta de Washington de un alto el fuego inmediato de 30 días, prorrogable con el consentimiento mutuo y condicionado a la aceptación simultánea por parte de Rusia. Recalcó que la UE está preparada para desempeñar su papel en las negociaciones de paz, ya que la seguridad ucraniana y europea son interdependientes. Su principal objetivo sigue siendo una paz duradera que respete la soberanía de Ucrania, basada en el derecho internacional y garantías de seguridad.
En su estrategia, Sánchez destacó la necesidad de una respuesta integral, asegurando que cuanto mayor sea la unidad dentro de la UE, más resistente será. La estrategia propuesta por España incluye un enfoque de 360 grados para proteger a Europa de todas las amenazas, ya vengan del norte o del sur. Además, apoyó la propuesta finlandesa de crear un banco de inversión de la UE y abogó por la flexibilización de las reglas fiscales para facilitar el gasto en defensa. España está lista para utilizar estas herramientas dentro de su presupuesto nacional, contribuyendo significativamente al crecimiento económico de la UE.
Sánchez reafirmó su compromiso de alcanzar el 2% del gasto militar, como se acordó en la cumbre de la OTAN en Gales en 2014, junto con otros compromisos y capacidades. A pesar de los aumentos recientes en el gasto en defensa en los últimos siete años, Sánchez destacó que la clave no es solo gastar más, sino "gastar mejor", identificando las capacidades de defensa específicas que los países europeos necesitan y cómo financiarlas. Según él, esto debe implicar un "ejercicio común" dentro de la Comisión Europea.
Comentarios (0)