- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Sudáfrica enfrenta desafíos presupuestarios significativos en medio de un crecimiento económico lento
Sudáfrica está lidiando con un importante desafío presupuestario en un clima de lento crecimiento económico, como destacaron expertos económicos durante una reciente conferencia en Johannesburgo centrada en las materias primas.
Según los analistas, el presupuesto de este año ha experimentado un ligero deslizamiento presupuestario a corto plazo, marcado por proyecciones debilitadas para la relación deuda/PIB y el aumento de los déficits presupuestarios. Se espera que la deuda bruta del país alcance el 76,2% del PIB en 2025/26, un aumento respecto a la proyección del 75,5% del año pasado. Además, el déficit presupuestario para el año actual se estima en un 4,6% del PIB, por encima de las previsiones anteriores del 4,3%.
La experta económica Cherrylee Samson enfatizó que, para evitar futuros déficits presupuestarios, Sudáfrica debe priorizar la reactivación del crecimiento económico, reducir gastos y mejorar la recaudación. "La verdad es que Sudáfrica necesita abordar problemas estructurales como la corrupción y la ineficiencia en las empresas estatales para evitar caer en la misma trampa", afirmó.
Ann Bernstein, directora ejecutiva del Centro para el Desarrollo y la Empresa, señaló que los desafíos de Sudáfrica son formidables, con un crecimiento del PIB proyectado en apenas un 0,6% en 2024, un déficit a medio plazo de 10 mil millones de dólares (190 mil millones de rand) y una relación deuda/PIB que supera el 75%.
Wynand Gouws, gerente de patrimonio en Gradidge-Mahura Investments, comentó que la propuesta de presupuesto presentada esta semana en el Parlamento no contenía sorpresas importantes, reafirmando que los contribuyentes experimentarán una presión financiera significativa. "El desafío del costo de vida que enfrentan los sudafricanos se verá agravado por impuestos adicionales, ya sean directos o indirectos", destacó.
Los analistas creen que Sudáfrica debe reevaluar fundamentalmente sus prioridades políticas y económicas, lo que podría conducir a un cambio positivo en la trayectoria económica actual del país, caracterizada por una tasa de crecimiento promedio de apenas el 0,7% en la última década.
Comentarios (0)