- 10:02EEUU prepara acuerdo de armas por 100 mil millones de dólares con Arabia Saudita antes de visita de Trump
- 09:50Vodafone Business y Maroc Telecom se unen para mejorar soluciones digitales
- 09:31Trump autoriza expansión de minería submarina para asegurar minerales estratégicos
- 09:20IFC invierte 135 millones de dólares en Holmarcom Finance Company para impulsar el crecimiento
- 09:01Robert Jenrick rechaza pacto con Reform UK
- 08:50Los avances de Marruecos en protección social se destacan en reuniones del Banco Mundial y del FMI
- 08:36La junta de Myanmar continúa con los ataques a pesar del alto al fuego tras la crisis del terremoto
- 08:20El Reino Unido suaviza sanciones sobre Siria, señalando un cambio en las relaciones exteriores
- 08:05Guerra Rusia-Ucrania: Principales Acontecimientos, Día 1,156
Síguenos en Facebook
El mapa dividido de Marruecos en Francia desata un debate diplomático
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha desatado la polémica al compartir en su cuenta de Instagram un mapa dividido de Marruecos, pocos meses después de anunciar un cambio en la representación de las fronteras marroquíes en las comunicaciones oficiales de Francia.
El mapa, que separa Marruecos del Sáhara, ha suscitado duras críticas y ha planteado dudas sobre la postura diplomática de Francia. En octubre, el Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores publicó en su página web un mapa completo de Marruecos, que incluía el disputado Sáhara, lo que indicaba una aparente alineación con las reivindicaciones de soberanía de Marruecos.
La publicación en Instagram ha generado especulaciones sobre si el gesto fue un descuido involuntario o una decisión calculada. Si fue accidental, refleja una falta de atención al detalle, lo que socava la coherencia del mensaje diplomático de Francia. Si fue deliberado, sugiere una ambigüedad persistente en el enfoque francés respecto a Marruecos y la cuestión del Sáhara.
El momento de la controversia es especialmente notable. Meses antes, Barrot había anunciado planes para enviar un embajador francés al Sáhara para reforzar la presencia consular, una medida ampliamente interpretada como un respaldo a la soberanía marroquí sobre la región.
Durante una rueda de prensa en Rabat, tras reunirse con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, Barrot destacó el apoyo de Francia a una “solución política justa y duradera” al conflicto del Sáhara. Describió el Plan de Autonomía de Marruecos de 2007 como “la única base” para resolver la disputa, en sintonía con las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron durante su reciente visita a Marruecos.
Las declaraciones de Macron reafirmaron la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur y fueron bien recibidas por funcionarios y diplomáticos marroquíes. El presidente francés también respaldó el Plan de Autonomía como el único marco viable para alcanzar una resolución.
En este contexto, la decisión de Barrot de compartir un mapa dividido ha avivado las especulaciones sobre posibles cambios en la posición de Francia o sobre inconsistencias más profundas en su mensaje. Aunque la intención detrás de la publicación sigue siendo incierta, Marruecos ha reiterado su postura inquebrantable: el Sáhara es parte integral de su territorio, independientemente de los cambios en las narrativas extranjeras.
Para Rabat, la soberanía sobre la región no es negociable, y las acciones de Francia —intencionadas o no— seguirán siendo objeto de escrutinio por su alineación con la integridad territorial de Marruecos.
Comentarios (0)