- 11:04Nueva ruta aérea refuerza los lazos entre Sevilla y Esauira
- 10:50Marruecos lanza una reforma energética verde de 13.000 millones antes del Mundial 2030
- 10:33Conflicto Rusia-Ucrania desarrollo clave en el día 1184
- 10:20Gasoducto Nigeria-Marruecos: un proyecto clave para el suministro de energía en África
- 10:03El rey Carlos se dirigirá al parlamento canadiense en medio de tensiones con EE. UU.
- 09:50Corea organiza su primer feria de empleo en Marruecos
- 09:32EE.UU. e Irán retoman conversaciones nucleares pese a desacuerdos importantes
- 09:20Portugal considera interconexión energética con Marruecos ante retrasos franceses
- 09:02Acusan de asesinato a sospechoso del homicidio de empleados de la embajada israelí en Washington
Síguenos en Facebook
Innovación en energía inteligente: nueva línea de producción de contadores eléctricos inteligentes inaugurada en Fez
Un hito para los sectores industrial y energético de Marruecos se marcó el miércoles con la inauguración de una línea de producción de contadores eléctricos inteligentes en la zona industrial de Bensouda, en Fez. La instalación, desarrollada por Zinco, filial del grupo Zinelec, representa un paso adelante en la transición del país hacia soluciones energéticas de alta tecnología.
Con una inversión de 12 millones de dirhams (MDH) y la creación de 71 nuevos empleos, esta línea permite a Zinco fabricar contadores inteligentes avanzados. Estos dispositivos están equipados con tecnología de medición de consumo en tiempo real, gestión remota e integración en redes eléctricas inteligentes. Esta innovación responde a la creciente necesidad de modernizar la infraestructura energética y apoya los esfuerzos de Marruecos por la transición energética, la gestión optimizada de recursos y el desarrollo sostenible.
Durante el evento, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, destacó la importancia del proyecto, calificándolo como "un avance significativo para nuestra industria nacional, especialmente en tecnologías inteligentes, y un paso transformador en la gestión energética". Subrayó que la iniciativa se alinea con la estrategia energética nacional de Marruecos, impulsada por la visión del rey Mohammed VI, que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética como pilares del desarrollo económico y social.
En declaraciones a la prensa, Mezzour señaló que este proyecto, el primero de su tipo en Marruecos, forma parte del esfuerzo nacional por reforzar la soberanía industrial. También contribuye a la estrategia de sustitución de importaciones definida en la hoja de ruta del desarrollo industrial del país.
Anouar Zine Filali, director general de Zinco, calificó la inauguración como un momento clave para la empresa y el sector industrial marroquí. Agradeció el apoyo del ministerio y destacó la importancia de fomentar la soberanía industrial y desarrollar soluciones de alto rendimiento con recursos locales. "Esta nueva planta refleja una visión ambiciosa para fortalecer nuestro tejido industrial y afrontar los desafíos del sector energético", afirmó, añadiendo que el proyecto se alinea con la visión del rey Mohammed VI para el desarrollo industrial, la creación de empleo y la autonomía económica.
Kevin Gaofeng, vicepresidente para África del grupo chino Hexing, socio estratégico de Zinco, también asistió al evento. Subrayó la importancia del proyecto para reforzar la cooperación entre Marruecos y China en innovación y transferencia tecnológica. "Esta instalación ejemplifica nuestro compromiso con la visión de Marruecos para un paisaje industrial moderno, eficiente y sostenible", declaró, elogiando los esfuerzos regulatorios e institucionales del país para fomentar la innovación y el progreso socioeconómico.
Desde su creación, Zinco ha pasado de representar marcas internacionales a convertirse en un actor clave en la integración industrial local. La empresa se especializa en la producción de contadores de agua y electricidad, postes de hormigón armado para líneas eléctricas y soluciones de alumbrado público. Sus contadores inteligentes, equipados con tecnología de comunicación integrada, permiten a los hogares controlar su consumo en tiempo real. También ayudan a los proveedores de energía a gestionar las redes de manera más eficiente e integrar energías renovables.
Esta instalación no solo supone un salto tecnológico para Zinco, sino también una importante oportunidad económica para la región de Fez-Mequinez y su juventud. Con una capacidad de producción anual de hasta 900.000 contadores inteligentes, la nueva línea refuerza la soberanía industrial de Marruecos y apoya la expansión de la infraestructura eléctrica nacional y africana.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras regionales y locales, como Mouad Jamai, wali de la región de Fez-Mequinez y gobernador de la prefectura de Fez, Abdelouahed El Ansari, presidente de la región, y representantes de organizaciones profesionales.
Comentarios (0)