- 09:06Fortalecimiento de la Industria Automotriz de Marruecos a Través de Alianzas Estratégicas
- 08:38Trump afirma avances en negociaciones comerciales con Japón en medio de la volatilidad bursátil
- 08:10Hungría reafirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara
- 07:38Ataque con drones en Dnipró deja muertos y decenas de heridos
- 17:20La dignidad de Túnez en juego: la invasión turística argelina
- 16:50Chouaib Bellaarouch: El guardián en ascenso del sueño de Marruecos Sub17
- 16:45Maldivas promulga prohibición para titulares de pasaportes israelíes en solidaridad con Palestina
- 16:11Marruecos y Croacia refuerzan su cooperación estratégica a largo plazo
- 16:10Francia busca normalizar relaciones con Argelia en medio de preocupaciones migratorias
Síguenos en Facebook
Ouahbi Refuerza la Cooperación en Derechos Humanos en la 58ª Sesión del CDH en Ginebra
El ministro de Justicia de Marruecos, Abdellatif Ouahbi, mantuvo una serie de reuniones bilaterales en el marco de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) en Ginebra, centradas en cuestiones clave de derechos humanos y en el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Durante su encuentro con Thomas Guérber, jefe de la división de la ONU y secretario de Estado adjunto en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza, se destacó el voto de Marruecos a favor de una moratoria universal sobre la pena de muerte. También debatieron la posibilidad de organizar en Marruecos un simposio internacional sobre la abolición de esta pena y la revisión en curso del Código de Familia, resaltando principios como la igualdad de género, los derechos de la infancia y la valorización del trabajo doméstico. Asimismo, intercambiaron experiencias sobre la reforma del Código Penal y la ley de penas alternativas.
Ouahbi también se reunió con Sidi Ahmed Bennane, comisionado de Derechos Humanos, Acción Humanitaria y Relaciones con la Sociedad Civil de Mauritania, para tratar la revisión del Código de Familia y la firma de un memorando de entendimiento para compartir la experiencia marroquí en derechos humanos y formación. En su encuentro con Hala bint Mazyad Al-Tuwaijri, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Arabia Saudita, abordaron los Códigos de Familia de ambos países, la protección de los derechos de la infancia, el matrimonio infantil y las penas alternativas. Con Isabelle Rome, embajadora de Derechos Humanos de Francia, el ministro reafirmó el apoyo de Marruecos a la moratoria sobre la pena de muerte y los avances en la protección de los derechos de los trabajadores domésticos, además de tratar la división de bienes adquiridos durante el matrimonio.
Encabezando una delegación marroquí en la 58ª sesión del CDH (24 de febrero - 4 de abril), Ouahbi pronunció la Declaración de Marruecos en sesión plenaria y participó en un panel de alto nivel sobre la "Red Internacional de Mecanismos Nacionales de Implementación, Presentación de Informes y Seguimiento (MNMRS)", organizado en colaboración con Portugal y Paraguay.
Comentarios (0)