- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Marruecos mejora sus capacidades forenses con una nueva iniciativa de base de datos de ADN
El gobierno marroquí está desarrollando un sistema de base de datos de ADN para reforzar las investigaciones criminales, con un enfoque particular en los casos de violación y acoso sexual. El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, presentó esta iniciativa durante una reciente sesión parlamentaria.
El proyecto busca establecer directrices claras para el uso de pruebas de ADN, garantizando al mismo tiempo una supervisión judicial adecuada en la recolección y almacenamiento de datos. El Ministerio de Justicia ha iniciado colaboraciones con la Gendarmería Real y la Dirección General de Seguridad Nacional para coordinar la implementación de la base de datos.
Para fortalecer la cooperación internacional, Ouahbi ha contactado a jueces extranjeros y planea introducir una legislación antes de fin de año para establecer el marco legal del análisis de ADN en investigaciones criminales.
El anuncio se produce en medio de desafíos más amplios en el sector de la medicina forense en Marruecos. Ouahbi reconoció una escasez significativa de médicos forenses y expresó preocupación por su remuneración, señalando que los especialistas actualmente reciben solo 100 MAD (10 dólares) por autopsia.
Para abordar esta escasez, el ministerio ha establecido un comité dedicado a la formación de nuevos profesionales forenses. Actualmente, 158 estudiantes están inscritos en programas especializados de formación forense.
La iniciativa de la base de datos de ADN forma parte de los esfuerzos más amplios de Marruecos para modernizar su sistema de justicia penal, centrándose en investigaciones basadas en pruebas y manteniendo estándares éticos en el uso de datos genéticos.
Comentarios (0)