- 08:30Talento Marroquí destacado en Oslo en evento enfocado en la Innovación
- 08:11Explosión en campo petrolero del Kurdistán Iraquí suspende operaciones
- 08:00El ministro Bourita Mantiene reuniones bilaterales en encuentro UE–vecindad sur
- 07:39La economía marroquí crecerá un 4,4 % en 2025 gracias a la recuperación agrícola
- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
Síguenos en Facebook
Agencias de EE.UU. desafían la directiva de Musk en medio de tensiones por recortes en el personal federal
Recientemente, varias agencias del gobierno de Estados Unidos, incluido el Pentágono y el FBI, han desobedecido una directiva emitida por Elon Musk a petición de Donald Trump. Musk, encargado de reducir el gasto público, ordenó a los empleados federales justificar sus actividades respondiendo a un correo electrónico en el que debían detallar su trabajo reciente. Sin embargo, funcionarios de agencias clave como el Departamento de Defensa, el FBI y el Departamento de Estado han aconsejado a sus equipos ignorar el correo. Esta desobediencia plantea interrogantes sobre la influencia de Musk dentro de la administración federal.
El correo enviado por la Oficina de Gestión de Personal de EE.UU. (OPM) requería que los trabajadores federales enumeraran cinco tareas realizadas durante la semana pasada, copiando a sus supervisores. Se les pidió que no incluyeran información confidencial. Musk había advertido que la falta de respuesta sería considerada como una renuncia. No obstante, muchas agencias, incluido el Pentágono, han suspendido las respuestas, y el funcionario del Pentágono Darin Selnick afirmó que el departamento maneja sus propias evaluaciones de personal según sus procedimientos internos.
Esta directiva se da en un contexto más amplio de recortes significativos de personal en el gobierno federal, impulsados por la influencia de Musk. Miles de empleados federales han sido despedidos o incentivados a renunciar a cambio de mantener su salario hasta septiembre. El Departamento de Defensa reducirá su fuerza laboral al menos un 5% la próxima semana.
El estilo de gestión de Musk, a menudo criticado por su dureza, ha atraído atención. El senador republicano John Curtis, al reconocer la necesidad de recortar costos, pidió un enfoque más compasivo, subrayando las vidas reales afectadas por tales medidas. A medida que los trabajadores federales continúan enfrentando este entorno incierto, sindicatos como la Federación Americana de Empleados Gubernamentales (AFGE) han prometido impugnar cualquier despido ilegal.
A pesar de las críticas, Musk defendió su postura, afirmando que muchos trabajadores federales realizan tareas mínimas, y algunos supuestamente reciben pagos por identidades inexistentes o de personas fallecidas. Sus afirmaciones no corroboradas de fraude siguen siendo controvertidas, lo que aumenta el debate sobre el gasto y la eficiencia del gobierno.