- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
- 11:11Rusia reanuda los ataques tras finalizar la tregua de Pascua
- 10:50El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
- 10:37Hegseth compartió planes de ataques en Yemen en chats privados de Signal
- 10:20Atlantic Re: Una nueva identidad para ambiciones regionales mejoradas
Síguenos en Facebook
EE.UU. y Rusia confirman conversaciones de paz sobre Ucrania en Arabia Saudita
Estados Unidos y Rusia han confirmado que sus principales delegados se reunirán en Arabia Saudita para abordar posibles vías hacia la paz en Ucrania.
Según el Departamento de Estado de EE.UU. y el Kremlin, altos funcionarios de ambos países llegarán a Riad el lunes, con el objetivo de iniciar conversaciones el martes que sienten las bases para futuras negociaciones de paz. La delegación rusa, compuesta por el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y el asesor de política exterior del presidente Vladímir Putin, Yuri Ushakov, se encontrará con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que el diálogo se centrará en la posibilidad de negociaciones de paz y en la organización de un eventual encuentro entre los presidentes Putin y Donald Trump. Durante el fin de semana, Trump mencionó que un cara a cara con Putin podría ocurrir “muy pronto”. Según Peskov, la reunión también abordará la reactivación de las relaciones bilaterales entre Rusia y EE.UU. Además, se espera la participación de Kirill Dmitriev, director del fondo soberano ruso.
El secretario Rubio subrayó que este encuentro es solo el inicio de un proceso más amplio para poner fin a la guerra, afirmando en CBS que “la paz es un proceso, no un solo encuentro”.
En paralelo, los líderes europeos se reunirán en París para evaluar el cambio de estrategia de Washington, que ha dejado a Europa al margen de las negociaciones. La decisión de Trump de negociar directamente con Putin ha generado preocupación entre los líderes europeos, quienes temen que eventuales concesiones a Moscú pongan en riesgo la seguridad europea y su alianza defensiva con EE.UU.
Peskov acogió positivamente el enfoque de Trump y consideró prematuro involucrar a Europa en las conversaciones. Por su parte, Lavrov desestimó la participación europea, acusando a sus líderes de pretender prolongar el conflicto en lugar de buscar una solución.
Antes de la cumbre europea, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, advirtió que cualquier acuerdo que premie la agresión rusa sería peligroso, subrayando que “una guerra de agresión no puede ser recompensada”. A su vez, Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, instó a Trump a evitar cualquier acuerdo que excluya a Ucrania o a Europa, acusando cualquier intento de concesión de ser una forma de “apaciguamiento”.
Comentarios (0)