- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Principales conversaciones diplomáticas entre EE.UU. y Rusia se centran en el conflicto de Ucrania
En un importante desarrollo diplomático, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantuvo el sábado una conversación telefónica con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. La discusión se centró principalmente en la situación en Ucrania.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que durante la llamada, el Secretario Rubio reafirmó el compromiso del presidente Trump de encontrar una resolución al conflicto ucraniano. El diálogo también exploró posibles áreas de cooperación bilateral entre ambas naciones.
Este contacto de alto nivel sigue al reciente anuncio del presidente Trump sobre lo que describió como una conversación "prolongada y muy productiva" con el presidente ruso Vladimir Putin. A través de Truth Social, Trump expresó su intención de un compromiso más profundo, incluyendo posibles visitas mutuas de Estado entre ambos países.
El intercambio diplomático señala un renovado esfuerzo por el diálogo entre EE.UU. y Rusia en medio de tensiones persistentes por Ucrania. Las conversaciones sugieren un posible cambio en la dinámica diplomática, con ambas naciones explorando vías de cooperación mientras abordan preocupaciones regionales críticas.
Comentarios (0)