- 17:10La reforma de compensación de vuelos de la UE provoca reacciones entre los consumidores
- 16:45La Copa Mundial de 2030 de Marruecos: un movimiento estratégico de poder blando
- 16:36Marsella y los principales clubes europeos buscan fichar a Nayef Aguerd
- 16:15PLAY Airlines lanza nuevos vuelos directos a Agadir, Marruecos
- 16:06Refuerzo de la preparación sísmica en Marruecos con el apoyo de Japón y la UNESCO
- 15:45Palomas retrasan vuelo de delta air lines, creando caos y risas
- 15:35España se prepara para una ola de calor histórica en mayo
- 15:10Advertencia de tiempo severo: se esperan tormentas y tornados en toda Alemania
- 15:05Periódico español destaca los esfuerzos de Marruecos por preservar la identidad en Cataluña
Síguenos en Facebook
Biden Enfrenta una Decisión Crucial sobre el Acuerdo de Acero entre EE.UU. y Japón
La propuesta de adquisición de US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel, valorada en 15.000 millones de dólares, ha llegado a un punto crítico, dejando la decisión final en manos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Este desarrollo se produce después de que el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) no lograra un consenso sobre los posibles riesgos para la seguridad nacional asociados con el acuerdo.
El estancamiento aumenta la probabilidad de que Biden bloquee la adquisición durante sus últimos días en el cargo. Anteriormente, durante su campaña de reelección, Biden expresó una firme oposición al acuerdo, subrayando la importancia de mantener “empresas estadounidenses de acero fuertes impulsadas por trabajadores estadounidenses del acero”.
Según los términos de la adquisición, US Steel mantendría su nombre y su sede en Pittsburgh, operando como una subsidiaria de Nippon Steel. Si se aprueba, la entidad combinada se situaría entre los mayores productores de acero del mundo. Ambas compañías han instado a Biden a aprobar el acuerdo, destacando sus posibles beneficios para la manufactura, la seguridad económica y la competitividad de Estados Unidos frente a actores globales como China.
En un comunicado, US Steel afirmó que la transacción fortalecería la seguridad nacional de EE.UU. y representaría un modelo de inversión basado en “friendshoring” con naciones aliadas. Sin embargo, esta postura ha encontrado resistencia. El sindicato United Steelworkers (USW) se opone firmemente, expresando dudas sobre la seguridad laboral de los trabajadores sindicalizados y advirtiendo sobre efectos adversos en la industria siderúrgica nacional. “Esta transacción representa la codicia corporativa a expensas de los trabajadores estadounidenses y la seguridad nacional,” declaró David McCall, presidente de USW.
La oposición al acuerdo trasciende líneas partidistas, con republicanos y demócratas expresando preocupaciones. El presidente electo Donald Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, también ha criticado la adquisición, calificándola de perjudicial para los intereses estadounidenses.
En medio de la creciente oposición, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha intervenido, presuntamente apelando a Biden para que apruebe el acuerdo y así evitar tensiones en las relaciones entre ambos países. A pesar de estos esfuerzos, el debate ya ha proyectado una sombra sobre los lazos diplomáticos entre los dos aliados históricos.
Biden enfrenta ahora una decisión clave con implicaciones de gran alcance para la industria siderúrgica de EE.UU., las relaciones internacionales y la política económica. Con solo 15 días para actuar o extender el período de revisión, el resultado sigue siendo incierto, subrayando el delicado equilibrio entre la colaboración económica y la protección de la seguridad nacional.
Comentarios (0)