- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Un Llamado a la Unidad y la Esperanza: Mensaje Navideño del Papa Francisco
En su tradicional mensaje navideño desde el Vaticano, el Papa Francisco hizo un emotivo llamado a "todas las personas de todas las naciones" a abrazar la esperanza, silenciar los sonidos de la guerra y superar las divisiones en un mundo marcado por conflictos y sufrimiento. El mensaje, pronunciado desde el balcón de la Basílica de San Pedro, coincidió con el inicio del Año Jubilar 2025, que el Papa ha dedicado al tema de la esperanza y la reconciliación.
Un Mensaje de Paz y Reconciliación
El discurso del Papa, conocido como el mensaje "Urbi et Orbi", ofreció una reflexión conmovedora sobre las luchas que enfrenta la humanidad. Enfatizó la necesidad de reconciliación global, instando a individuos y naciones a actuar como "peregrinos de esperanza" y a tender la mano de la paz, incluso a los enemigos. Subrayó el significado simbólico de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, abierta para el Jubileo, como representación de la misericordia de Dios, capaz de derribar barreras de odio y división.
Un Llamado al Fin de los Conflictos Globales
El Papa Francisco pidió específicamente el fin de la violencia en varias regiones en conflicto, como Ucrania y Oriente Medio. Expresó su preocupación por las comunidades cristianas en Gaza, Líbano y Siria, donde persisten las crisis humanitarias, y reiteró su súplica por la liberación de rehenes. También destacó la difícil situación de los niños afectados por la guerra y el hambre, los ancianos que viven en soledad y aquellos que han sido desplazados o perseguidos por su fe.
Peregrinos y la Puerta Santa
Se espera que la celebración del Jubileo atraiga a millones de peregrinos a Roma, ofreciendo una oportunidad de renovación espiritual a través de la tradición de pasar por la Puerta Santa. Para muchos, este acto simboliza un alivio de las cargas del pasado y una conexión renovada con Dios. Blanca Martín, una peregrina de los Estados Unidos, describió la experiencia como profundamente emocional y transformadora.
Armonía Interreligiosa en Fiestas Compartidas
Esta temporada navideña también coincidió con la rara superposición de Navidad y Janucá, el Festival de las Luces del judaísmo, inspirando celebraciones interreligiosas. Estos encuentros ofrecieron un poderoso mensaje de unidad y coexistencia, incluso mientras persistían tensiones y conflictos en varias partes del mundo.
Resiliencia de los Cristianos Iraquíes
En Irak, los cristianos de las Llanuras de Nínive asistieron a la Misa de Navidad bajo la sombra de la incertidumbre sobre su futuro. A pesar de la disminución en el número de fieles y las continuas preocupaciones de seguridad, la comunidad se mantiene firme en su fe, continuando tradiciones que se remontan a casi dos milenios.
Un Llamado Universal por la Paz
El mensaje navideño del Papa Francisco trascendió las fronteras religiosas, ofreciendo un llamado universal a la paz, la unidad y la esperanza. Al instar a la humanidad a superar divisiones y extender la misericordia, el pontífice reforzó el espíritu perdurable de la temporada y la responsabilidad compartida de construir un mundo donde prevalezcan la compasión y la reconciliación.
Comentarios (0)