- 15:08AFCON Sub-17 de la CAF: sorteo para Marruecos 2025 se realiza mañana en El Cairo
- 14:37Fortalecimiento de los lazos parlamentarios entre Marruecos y Gambia para el desarrollo y la cooperación
- 14:30Planes de movilidad verde de Marruecos antes del Mundial 2030
- 14:20El sector de la construcción en Marruecos adopta prácticas sostenibles en la conferencia de Boznika
- 14:10El presidente francés Macron invita al rey Mohammed VI a la Exposición Agrícola de París
- 13:32La ONU investiga al gobierno anterior de Bangladesh por posibles crímenes de lesa humanidad
- 13:00El Consejo Ejecutivo de la Unión Africana inicia su 46ª sesión ordinaria en Addis Abeba
- 12:40La propuesta de desplazamiento palestino enfrenta una fuerte oposición de la Liga Árabe
- 12:10Dacia Duster 2025: un SUV redefinido llega a Marruecos
Síguenos en Facebook
Ministros Canadienses Buscan Evitar Aranceles de EE. UU. en Reuniones Cruciales
Figuras clave del gabinete del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones críticas destinadas a evitar un conflicto comercial potencialmente perjudicial con la próxima administración de Estados Unidos. La delegación, liderada por el ministro de Finanzas Dominic Leblanc y la ministra de Asuntos Exteriores Mélanie Joly, se reunió con representantes del equipo del presidente electo Donald Trump para abordar temas bilaterales urgentes.
Estas conversaciones responden a la intención anunciada por Trump de imponer aranceles del 25 % a las importaciones canadienses, una medida que, de implementarse, tendría graves repercusiones económicas para ambas naciones. Por su parte, Trudeau ha señalado su disposición a tomar medidas de represalia, aunque los detalles aún no han sido especificados.
Entre los temas centrales de las discusiones estuvieron dos cuestiones polémicas planteadas por la administración de Trump: el flujo de migrantes indocumentados y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Canadá buscó destacar su reciente iniciativa de seguridad fronteriza, valorada en 1,000 millones de dólares canadienses (694 millones de dólares estadounidenses), como un paso proactivo para mitigar estas preocupaciones.
Además de la seguridad fronteriza, la delegación canadiense subrayó los impactos negativos que estos aranceles tendrían en el comercio transfronterizo, enfatizando la profunda interdependencia económica entre ambos países. Las reuniones también sirvieron como plataforma para delinear medidas de cooperación que podrían beneficiar a ambas naciones mientras se abordan las inquietudes de Estados Unidos.
La urgencia de estas conversaciones refleja desafíos más amplios que enfrenta el gobierno de Trudeau, que ha estado bajo creciente presión doméstica. La renuncia repentina de Chrystia Freeland, ex viceprimera ministra y ministra de Finanzas, a principios de este mes, ha complicado aún más la situación. La salida de Freeland, acompañada de una carta crítica en la que denunció las prioridades financieras del gobierno, ha alimentado las especulaciones sobre posibles cambios de liderazgo dentro del Partido Liberal.
En medio de una caída en las encuestas y el descontento interno, Trudeau enfrenta crecientes llamados de algunos colegas parlamentarios para que renuncie. Mientras tanto, tanto Leblanc como Joly han sido identificados como posibles contendientes para liderar el partido en caso de que Trudeau deje el cargo.
Estas conversaciones de alto nivel marcan un momento crucial en las relaciones Canadá-EE. UU., con resultados que probablemente definirán el panorama económico y político en ambos lados de la frontera.
Comentarios (0)