- 17:30La diplomacia parlamentaria: un eje clave en las relaciones Marruecos-Francia
- 17:00El cirujano francés Joël Le Scouarnec enfrenta un juicio histórico por abuso sexual infantil
- 16:30Cataluña asegura un acuerdo de condonación parcial de la deuda con el Gobierno español
- 16:02Marruecos recibe sus primeros helicópteros Apache AH-64E en un refuerzo estratégico de defensa
- 15:33Agencias de EE.UU. desafían la directiva de Musk en medio de tensiones por recortes en el personal federal
- 15:03El jefe de la ONU advierte sobre el aumento de la violencia en Cisjordania
- 14:32Ahmed Zainoun gana el premio “Arab Hope Makers” por su trabajo con niños afectados por xeroderma pigmentoso
- 12:19El aumento de las interrupciones globales de internet en 2024 en medio de los crecientes conflictos: informe de la ONG
- 11:30Reducción de personal en USAID: una controvertida medida de la administración Trump
Síguenos en Facebook
Misil ruso implicado en el accidente aéreo de Azerbaiyán
La investigación preliminar de Azerbaiyán sobre el reciente accidente de un avión cerca de Aktau, Kazajistán, ha identificado presuntamente a un misil ruso como la causa. El incidente, que involucró al vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, resultó en la muerte de 38 personas y lesiones a otras 29. La aeronave se dirigía a Grozni, la capital de Chechenia, cuando se estrelló el miércoles.
Fuentes cercanas a la investigación afirman que el accidente fue causado por un misil antiaéreo Pantsir-S ruso. Según los informes, los sistemas de comunicación del avión fueron desactivados por medidas de guerra electrónica, lo que provocó su derribo. Aunque Azerbaiyán no ha divulgado oficialmente sus hallazgos, estos detalles han sido ampliamente reportados por varios medios de comunicación.
Se alega que el incidente comenzó cuando el Embraer 190 solicitó un aterrizaje de emergencia en Rusia, pero se le negó el permiso. En su lugar, se le ordenó cruzar el Mar Caspio hacia Aktau. Durante la aproximación, el avión fue alcanzado, lo que provocó un descenso catastrófico y su posterior colisión.
Las explicaciones iniciales de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia atribuyeron el accidente a una colisión con aves. Sin embargo, expertos en aviación e investigadores señalaron daños visibles en la sección de cola, consistentes con el impacto de un misil. La zona donde ocurrió el accidente había sido recientemente objetivo de drones ucranianos, lo que añade complejidad a la situación. El Ministerio de Defensa de Rusia informó haber interceptado varios drones en la región días antes del accidente.
Imágenes difundidas en línea mostraron al avión en una fuerte caída antes de impactar contra el suelo y estallar en llamas. A pesar de las pruebas emergentes, las autoridades rusas han pedido cautela, con el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aconsejando no sacar conclusiones prematuras. Kazajistán, que lleva a cabo una investigación paralela, también se ha abstenido de especular sobre las causas hasta que se completen sus hallazgos.
Azerbaiyán observó un día de luto el jueves, honrando a las víctimas con un minuto de silencio a nivel nacional y el izamiento a media asta de las banderas. El presidente Ilham Aliyev expresó un profundo pesar, calificando el evento como una tragedia para el pueblo azerbaiyano.
A medida que continúan las investigaciones, la comunidad internacional de aviación espera conclusiones definitivas para determinar las circunstancias completas de este devastador incidente.
Comentarios (0)