- 17:40El costo y la accesibilidad de los alimentos orgánicos en España
- 17:10Fortalecimiento de los lazos académicos: el renovado compromiso de Marruecos y Francia
- 16:50El oro supera los 3500 dólares impulsado por tensiones comerciales y conflictos con la Fed
- 16:45La industria automotriz de Marruecos: Apuntando hacia un futuro sostenible
- 16:20Jefe de inteligencia israelí acusa a Netanyahu de presionarlo para cometer actos ilegales
- 16:10Valérie Pécresse reafirma el apoyo de Francia a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara
- 15:46EE. UU. busca desmantelar a Google por prácticas monopólicas
- 15:45Marruecos: Un proyecto de la UNESCO para preservar el patrimonio culinario
- 15:11Líder militar del grupo islamista libanés muerto en ataque aéreo israelí
Síguenos en Facebook
Desarrollo de Estadios de Clase Mundial en Marruecos: Populous Presenta los Planes para un Estadio de 115,000 Asientos en Casablanca
Populous, la reconocida firma de arquitectura deportiva con sede en EE. UU., está liderando ambiciosos proyectos de estadios en Marruecos para los próximos Mundiales de la FIFA 2030 y 2034. François Clement, presidente de Populous Francia, reveló los planes detallados para dos grandes recintos que mostrarán el auge de Marruecos como destino futbolístico de primer nivel.
El centro de estos desarrollos es el Estadio Hassan II en Casablanca, diseñado para ser uno de los estadios de fútbol más impresionantes del mundo. Con una capacidad planificada de 115,000 espectadores, el estadio será el escenario de la final del Mundial de 2030. El proyecto incorpora elementos de diseño de vanguardia y cumple con las estrictas especificaciones de la FIFA.
En Rabat, el Estadio Moulay Abdellah está siendo sometido a una transformación significativa para albergar los partidos de semifinales. Ambos estadios están siendo meticulosamente diseñados para cumplir con los rigurosos requisitos de la FIFA, garantizando que puedan acoger los eventos más prestigiosos del fútbol internacional.
El portafolio de la firma va más allá de Marruecos, abarcando proyectos de renovación en España y Portugal. Clement reconoció que, aunque se puedan necesitar algunas adaptaciones, todas las mejoras se ajustarán a las pautas establecidas por la FIFA. La empresa también está trabajando en otros proyectos de infraestructura deportiva, incluyendo la renovación del Estadio Meinau en Estrasburgo.
Estos desarrollos marcan un hito significativo en la infraestructura deportiva de Marruecos, posicionando al país como un actor clave en el fútbol internacional. Los nuevos estadios servirán como monumentos arquitectónicos, demostrando el compromiso de Marruecos con la excelencia como coanfitrión del Mundial de 2030.
Comentarios (0)