- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Marruecos Reporta un Aumento del 31 % en Casos de Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo en 2023
Nuevas tendencias incluyen vínculos con apuestas deportivas, esquemas piramidales y transacciones con criptomonedas.
La Unidad de Inteligencia Financiera de Marruecos (ANRF, por sus siglas en francés) ha registrado un incremento significativo del 31.48 % en los casos de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo en 2023, según su último informe anual. Un total de 71 casos fueron remitidos a las fiscalías de Rabat, Casablanca, Fez y Marrakech, así como al Fiscal General del Tribunal de Apelación de Rabat.
De acuerdo con el informe, el 38 % de los casos estaban relacionados con delitos de fraude, como estados bancarios falsificados, métodos de pago fraudulentos y documentos falsos. También se identificaron nuevas tendencias en actividades de blanqueo de capitales, con un aumento de casos vinculados a apuestas deportivas, esquemas piramidales y criptomonedas.
La ANRF recibió 5,777 informes de transacciones sospechosas (STR, por sus siglas en inglés) en 2023, lo que refleja un incremento interanual del 10.93 %. De estos, 5,739 informes, es decir, el 99.34 %, estuvieron relacionados con el blanqueo de capitales, marcando un aumento del 10.98 % en comparación con 2022. Por otro lado, los casos vinculados al financiamiento del terrorismo ascendieron a 38.
Crecimiento Significativo en los Informes Durante Cinco Años
Entre 2018 y 2023, los STR relacionados con el blanqueo de capitales se incrementaron en un 441.93 %, pasando de 1,059 a 5,739. El informe atribuye este crecimiento a la mayor colaboración con instituciones financieras y no financieras, así como a campañas de concienciación, talleres y reuniones bilaterales o multilaterales destinadas a mejorar los mecanismos de cumplimiento y reporte.
El Sector Bancario Lidera los Informes
El sector bancario se destacó como la principal fuente de STR, aportando el 44.82 % del total de informes en 2023. Las instituciones de pago, incluidas las empresas de servicios de pago y transferencias de fondos, ocuparon el segundo lugar con un 19.56 % de las presentaciones. De manera alentadora, el sector no financiero mostró un progreso notable, con un aumento del 44 % en los informes STR en comparación con el año anterior.
Análisis Operativo y Remisión de Casos
Los hallazgos de la ANRF se basan en análisis operativos exhaustivos, respaldados por datos compartidos por socios nacionales e internacionales. Los casos sospechosos de blanqueo de capitales se remiten a las fiscalías locales, mientras que los vinculados al financiamiento del terrorismo son enviados al Fiscal General del Tribunal de Apelación de Rabat.
Comentarios (0)