- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Parlamento de Corea del Sur Destituye al Presidente Yoon en Medio de Escándalo por Ley Marcial
El panorama político de Corea del Sur ha sido sacudido luego de que la Asamblea Nacional votara de manera contundente para destituir al presidente Yoon Suk Yeol. Esta medida sin precedentes se produjo en respuesta al controvertido intento de Yoon de declarar la ley marcial a principios de este mes, lo que desató indignación en todo el país.
La moción de destitución, apoyada por 204 de los 300 legisladores, puso de manifiesto las crecientes preocupaciones sobre la declaración de ley marcial emitida por Yoon el pasado 3 de diciembre, una medida que defendió como necesaria para contrarrestar “fuerzas antiestatales” y disturbios políticos. Sin embargo, tras una reacción pública inmediata, Yoon revocó la declaración tan solo seis horas después. Sus críticos lo acusaron de exceder los límites constitucionales, intensificando los llamados a su renuncia.
El caso ahora pasa al Tribunal Constitucional de Corea del Sur, que tiene hasta seis meses para decidir si confirma la destitución y remueve formalmente a Yoon del cargo. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo ha asumido el rol de presidente interino y ha asegurado a la población la estabilidad gubernamental durante este periodo tumultuoso.
Si el tribunal ratifica la destitución, Corea del Sur se verá obligada a realizar elecciones presidenciales anticipadas. Esto marcaría la segunda ocasión en que un líder surcoreano es destituido mediante un juicio político, tras la expulsión de Park Geun-hye en 2017.
Reacciones Públicas Divididas
La destitución ha polarizado la opinión pública. Cerca de la Asamblea Nacional, multitudes celebraron la decisión, coreando y agitando luces en señal de apoyo. Mientras tanto, un grupo más pequeño de simpatizantes de Yoon se dispersó silenciosamente tras recibir la noticia.
Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Democrático, instó a los ciudadanos a mantenerse vigilantes y seguir abogando por la remoción permanente de Yoon. Curiosamente, al menos 12 miembros del propio Partido del Poder del Pueblo de Yoon votaron a favor de su destitución, señalando divisiones dentro de sus propias filas políticas.
A pesar de haber sido despojado de su autoridad presidencial, Yoon se mantiene desafiante. En un discurso dirigido a la nación después de la votación, prometió luchar por su futuro político, dejando a muchos preguntándose sobre sus próximos pasos en un clima político ya volátil.
Mientras el país espera el fallo del Tribunal Constitucional, los surcoreanos se preparan para lo que podría ser un momento decisivo en la historia democrática de la nación.
Comentarios (0)