- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
El Punto de Inflexión de Siria: Enviado de la ONU Expresa un Cauto Optimismo por la Paz
El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria ha descrito al país como estando en un “momento decisivo” tras los recientes acontecimientos en su prolongada guerra civil. Los rebeldes han anunciado el control sobre la capital, Damasco, marcando un cambio significativo en un conflicto que ha durado casi 14 años.
El enviado especial Geir Pedersen calificó la guerra civil siria como un “oscuro capítulo” que infligió un sufrimiento y daño profundos. Sin embargo, expresó esperanza en una nueva era, afirmando: “Hoy miramos con cauto optimismo la apertura de un nuevo capítulo: uno de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios”.
En un comunicado emitido el domingo, Pedersen extendió su solidaridad a los sirios que han soportado “muerte, destrucción, detención y violaciones incalculables de los derechos humanos”. Subrayó la importancia histórica de este momento, mientras la nación enfrenta las secuelas de años de conflicto y comienza a vislumbrar un posible camino hacia la recuperación.
Cambio de Poder y Retos por Delante
La supuesta salida del presidente Bashar al-Assad de Damasco sigue a una rápida ofensiva del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que desafía más de cinco décadas de gobierno de la familia Assad. Assad, quien heredó el poder de su padre en el año 2000, había mantenido un férreo control sobre el país, especialmente durante la guerra civil que comenzó tras la violenta represión de protestas pacíficas en 2011. Con los años, el conflicto cobró cientos de miles de vidas y desplazó a millones, dejando a Siria marcada por la devastación.
Pedersen reconoció los significativos desafíos que permanecen, destacando la necesidad de arreglos de transición inclusivos y estables para guiar al país hacia adelante. “Este es un momento para abrazar la posibilidad de renovación”, afirmó, enfatizando la importancia de restaurar una Siria unificada que cumpla con las aspiraciones legítimas de su pueblo.
Un Llamado a la Unidad y al Diálogo
El enviado señaló la determinación entre los sirios, incluidos grupos armados y organizaciones de la sociedad civil, de evitar más represalias y proteger a sus conciudadanos. Instó a todas las partes a mantener el orden, salvaguardar a los civiles y preservar las instituciones públicas, subrayando la importancia del derecho humanitario internacional y los derechos humanos en el proceso de reconstrucción.
El llamamiento de Pedersen se extendió a todos los sirios para priorizar la unidad y el diálogo mientras buscan reconstruir su sociedad fracturada. “Debe haber un esfuerzo colectivo para garantizar la paz y la dignidad para todos”, afirmó, enmarcando este momento como una oportunidad para la reconciliación y la renovación.
El comunicado refleja el cauto optimismo en torno al futuro de Siria, mientras la comunidad internacional observa de cerca si este momento crucial puede conducir a una paz y estabilidad duraderas.
Comentarios (0)