- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
- 11:20Noruega y España denuncian el plan de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza
- 10:50Visita histórica de Gérard Larcher a Marruecos: primer viaje parlamentario de Francia a Laayoune
- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
Síguenos en Facebook
Crisis Naval: Patrullera Marroquí Varada en Aguas Peligrosas Cerca de Melilla
En un incidente marítimo desafiante cerca de Melilla, la patrullera "Al-Qasid" de la Marina Real Marroquí permanece varada tras una avería técnica que ocurrió durante su salida del puerto de Nador el jueves.
La embarcación de clase P-32, puesta en servicio en 1988, enfrentó problemas en una zona marítima rocosa donde las operaciones de rescate se han visto significativamente obstaculizadas por fuertes corrientes y vientos violentos. Las Fuerzas Armadas Reales (FAR) confirmaron que la unidad de la Guardia Costera sufrió una avería técnica repentina, quedando atrapada entre las rocas en medio de condiciones climáticas adversas.
En respuesta a la crisis, las FAR enviaron de inmediato una unidad marítima especializada para brindar apoyo crítico al buque varado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Según el Foro Militar Marroquí, que cita fuentes españolas, el incidente aparentemente se debió a una colisión con un obstáculo rocoso, lo que causó daños en el motor e infiltración de agua en el casco. Las autoridades aseguran que no se ha producido ningún derrame de petróleo o gasolina.
Aunque las autoridades españolas ofrecieron apoyo para remolcar la embarcación hasta la segunda base naval, los oficiales marroquíes rechazaron la asistencia, lo que llevó a España a retirar sus unidades. La situación sigue siendo precaria, con preocupaciones sobre las filtraciones de agua que podrían comprometer la estabilidad de la patrullera.
Las autoridades marítimas continúan sus esfuerzos de rescate, reafirmando su compromiso de superar los desafíos operativos y garantizar la recuperación segura del "Al-Qasid" en los próximos días. La operación subraya los riesgos inherentes de las operaciones marítimas en condiciones climáticas adversas y la importancia de protocolos coordinados de respuesta a emergencias.
La operación de rescate representa una prueba significativa para las capacidades de respuesta marítima de emergencia de Marruecos, mientras los equipos trabajan contra las condiciones adversas para salvar la patrullera y proteger los recursos involucrados.
Comentarios (0)