- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
Desesperación y Desaliento: La Vida en Medio de la Crisis en Gaza
En Gaza, la desesperación se ha convertido en una compañera constante, no solo para sus habitantes, sino también para aquellos que intentan proporcionar ayuda y alivio. Después de haber pasado un total de cuatro años en Gaza, incluidos seis meses en medio del conflicto en curso, nunca me he sentido tan impotente ante la máquina de guerra, que continúa su destrucción sin descanso. El ciclo de violencia parece interminable, con un flujo inquebrantable de municiones y la amenaza constante de muerte.
En una conversación con una matriarca que dirigía un refugio para personas desplazadas en Khan Younis, le pregunté sobre sus esperanzas de paz. Señaló a una niña pequeña que sujetaba la mano de su madre, chupándose el dedo. “Su padre fue asesinado en un bombardeo hace solo cinco días. Ni siquiera pueden recuperar su cuerpo porque la zona está bajo fuego constante”, me dijo. “¿Qué esperanza?” En Gaza, la esperanza es una rareza y el sueño es casi tan valioso. Por la noche, los bombardeos comienzan cuando las personas intentan descansar. El sonido de los misiles seguido de explosiones se ha vuelto tan frecuente que ya no provoca reacción, ya que la gente se ha vuelto insensible a la amenaza constante.
En mi vecindario en Deir el-Balah, cada noche está marcada por este ciclo. El silbido de un misil, seguido de una explosión, provoca un alboroto, despertando a los perros, burros, bebés y a cualquiera que se atreva a intentar dormir. Esto desencadena una cadena de ruidos angustiosos: ladridos, llantos y caos general. Los ataques cesan brevemente, pero a menudo son seguidos de disparos, solo para reiniciarse nuevamente con el llamado a la oración al amanecer.
Las imágenes que el mundo ve en las noticias son mucho más aterradoras en persona. La devastación es tan extrema que a menudo me encuentro borrando fotos, ya que ninguna imagen podría capturar la magnitud completa de la destrucción. Los sonidos de la crisis son igualmente abrumadores. La gente lucha por el último pedazo de pan en las panaderías mientras los suministros se agotan. El bloqueo casi total de bienes comerciales y la asistencia humanitaria deja a la población luchando por cualquier cosa que puedan encontrar. Trágicamente, hace unos días, una mujer y dos niñas sufrieron una asfixia en una estampida frente a una panadería cuando estalló una pelea por la escasez de pan.
Un querido amigo mío, Khaled, quien dirige cocinas comunitarias en Gaza, se preocupa a diario de que sus cocinas pronto se queden sin comida y tengan que cerrar. La situación es tan desesperada que las palabras de consuelo son difíciles de encontrar. “No llores, sé fuerte”, me decía siempre, recordándome la fortaleza del pueblo palestino, que sigue siendo fuente de inspiración a pesar de todo.
En noviembre, el Comité de Revisión de la Hambruna publicó un informe advirtiendo sobre la inminente amenaza de hambruna en el norte de Gaza. Desde entonces, la situación solo ha empeorado. En varias ocasiones, he visto a personas recogiendo harina derramada en las carreteras después de que camiones de ayuda fueran atacados. La falta de alimentos es un recordatorio constante de la creciente desesperación.
La tarea de priorizar a los más vulnerables en Gaza se ha convertido en un desafío casi imposible. Con toda la población de aproximadamente 2.3 millones de personas necesitando asistencia urgente, deben tomarse decisiones difíciles. ¿Ayudas a una mujer embarazada, a una víctima de violencia doméstica o a alguien que está sin hogar y discapacitado? Cada persona está en riesgo, y el dolor de estas decisiones nos acompañará mucho después de que termine nuestro trabajo en Gaza.
El dolor y la muerte que yo y mis colegas hemos presenciado son indescriptibles. Hemos levantado cuerpos de la calle: algunos aún calientes, otros ya rígidos, con los rostros marcados por el horror de sus últimos momentos. Muchos de estos cuerpos eran de niños pequeños, perdidos sin sentido, algunos de ellos muriendo lentamente, solos y aterrados, mientras sus madres se preguntaban por qué sus hijos no habían regresado esa noche. Para el resto del mundo, estos niños se convierten en solo otro número en la sombría estadística de las vidas perdidas en Gaza, un número que ahora supera los 45,500, según el Ministerio de Salud.
Comentarios (0)