- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
Las últimas innovaciones de Nvidia: IA para robótica, chips para videojuegos y colaboración automotriz
Nvidia presentó una serie de nuevos productos en el CES 2025, incluyendo avances en inteligencia artificial para el entrenamiento de robots y automóviles, chips de videojuegos de última generación y su primera computadora de escritorio. El CEO Jensen Huang destacó cómo la tecnología de la empresa, que impulsa los chips de IA para centros de datos, se está expandiendo hacia las PC y portátiles de consumo.
Uno de los enfoques clave fue la presentación de los modelos fundacionales Cosmos de Nvidia. Estos modelos generan videos fotorrealistas, ofreciendo una solución rentable para entrenar robots y autos autónomos, reemplazando métodos tradicionales como las pruebas en carretera o la enseñanza manual de tareas. Al crear datos de entrenamiento sintéticos, Cosmos ayuda a las máquinas a aprender sobre el mundo físico, de manera similar a cómo los modelos de lenguaje ayudan a los chatbots. Los modelos estarán disponibles con licencia abierta, de manera similar al proyecto Llama de Meta.
Huang también mostró los nuevos chips para videojuegos con la tecnología de IA 'Blackwell' de Nvidia, cuyo objetivo es mejorar los gráficos de los videojuegos, especialmente en áreas como los "shaders", para lograr imágenes más realistas. Estos chips permitirán a los desarrolladores de videojuegos crear rostros humanos más precisos y tendrán un precio entre $549 y $1,999, con disponibilidad a partir del 30 de enero.
Además, Nvidia presentó Project DIGITS, su primera computadora de escritorio, diseñada para programadores y con un precio de $3,000. Impulsada por el chip de centros de datos de Nvidia y un procesador desarrollado con MediaTek de Taiwán, permitirá a los desarrolladores probar sistemas de IA de manera eficiente. La computadora estará disponible en marzo.
En el sector automotriz, Toyota incorporará los chips Orin y el sistema operativo de Nvidia para asistencia avanzada al conductor en varios de sus modelos, lo que amplía aún más la presencia de Nvidia en el mercado automotriz. Nvidia prevé generar $5 mil millones en ingresos por hardware y software automotriz para el año fiscal 2026.
Al cierre del CES, las acciones de Nvidia alcanzaron un precio récord, consolidando su posición como la segunda empresa más valiosa del mundo, solo detrás de Apple.
Comentarios (0)