- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
- 10:50Virginia Giuffre, acusadora prominente de Epstein, fallece a los 41 años
- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
Síguenos en Facebook
Las últimas innovaciones de Nvidia: IA para robótica, chips para videojuegos y colaboración automotriz
Nvidia presentó una serie de nuevos productos en el CES 2025, incluyendo avances en inteligencia artificial para el entrenamiento de robots y automóviles, chips de videojuegos de última generación y su primera computadora de escritorio. El CEO Jensen Huang destacó cómo la tecnología de la empresa, que impulsa los chips de IA para centros de datos, se está expandiendo hacia las PC y portátiles de consumo.
Uno de los enfoques clave fue la presentación de los modelos fundacionales Cosmos de Nvidia. Estos modelos generan videos fotorrealistas, ofreciendo una solución rentable para entrenar robots y autos autónomos, reemplazando métodos tradicionales como las pruebas en carretera o la enseñanza manual de tareas. Al crear datos de entrenamiento sintéticos, Cosmos ayuda a las máquinas a aprender sobre el mundo físico, de manera similar a cómo los modelos de lenguaje ayudan a los chatbots. Los modelos estarán disponibles con licencia abierta, de manera similar al proyecto Llama de Meta.
Huang también mostró los nuevos chips para videojuegos con la tecnología de IA 'Blackwell' de Nvidia, cuyo objetivo es mejorar los gráficos de los videojuegos, especialmente en áreas como los "shaders", para lograr imágenes más realistas. Estos chips permitirán a los desarrolladores de videojuegos crear rostros humanos más precisos y tendrán un precio entre $549 y $1,999, con disponibilidad a partir del 30 de enero.
Además, Nvidia presentó Project DIGITS, su primera computadora de escritorio, diseñada para programadores y con un precio de $3,000. Impulsada por el chip de centros de datos de Nvidia y un procesador desarrollado con MediaTek de Taiwán, permitirá a los desarrolladores probar sistemas de IA de manera eficiente. La computadora estará disponible en marzo.
En el sector automotriz, Toyota incorporará los chips Orin y el sistema operativo de Nvidia para asistencia avanzada al conductor en varios de sus modelos, lo que amplía aún más la presencia de Nvidia en el mercado automotriz. Nvidia prevé generar $5 mil millones en ingresos por hardware y software automotriz para el año fiscal 2026.
Al cierre del CES, las acciones de Nvidia alcanzaron un precio récord, consolidando su posición como la segunda empresa más valiosa del mundo, solo detrás de Apple.
Comentarios (0)