- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
Síguenos en Facebook
Marruecos presenta plan de modernización ferroviaria de $9 mil millones hasta 2030
Marruecos invertirá 96 mil millones de MAD (9 mil millones de dólares) en mejoras ferroviarias hasta 2030, según anunció el Ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, en Rabat. Esta iniciativa integral busca expandir dramáticamente la conectividad ferroviaria del país mientras moderniza la infraestructura existente.
El paquete de inversiones destina 5 mil millones de dólares para la construcción de líneas de alta velocidad entre Kenitra y Marrakech, junto con el desarrollo ferroviario regional. Otros 2.76 mil millones de dólares financiarán la adquisición de 18 trenes de alta velocidad y 150 trenes multipropósito, mientras que 1.33 mil millones se destinarán a la construcción o renovación de 40 estaciones ferroviarias.
Con miras a 2040, el plan de expansión prevé conectar 43 ciudades, casi duplicando las 23 actuales. Este crecimiento extenderá el acceso ferroviario al 87% de la población marroquí, superando el 51% actual. La red mejorada dará servicio a 12 aeropuertos internacionales y 12 puertos, un aumento significativo respecto a la cobertura actual de un aeropuerto y seis puertos. Se espera que la iniciativa genere 300,000 empleos.
El enlace ferroviario con el Puerto Nador West Med representa un componente crucial del proyecto, con un 17% de avance hasta ahora. Los estudios detallados han concluido y los procedimientos de adquisición de terrenos están en marcha.
En desarrollos paralelos, la infraestructura aeroportuaria recibirá inversiones por 42 mil millones de MAD hasta 2030. Este financiamiento respaldará la expansión de la capacidad del Aeropuerto de Casablanca a 44 millones de pasajeros anuales, reforzando su papel como principal puerta de entrada internacional de Marruecos. Los planes también incluyen la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto de Rabat-Salé para acomodar 4 millones de pasajeros al año, mientras se modernizan las instalaciones en Tánger, Marrakech, Fez, Tetuán y Agadir.
Los miembros de la Cámara de Representantes respaldaron estas iniciativas mientras abogaban por una cobertura ferroviaria más amplia en las regiones actualmente desatendidas para promover un crecimiento económico equilibrado. También enfatizaron la importancia de mejorar la conectividad aérea doméstica, particularmente entre las provincias centrales y del sur, y actualizar los aeropuertos regionales a estándares internacionales.
Comentarios (0)