- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
Emisiones globales de vehículos comenzarán a disminuir después de 2025, según estudio
El sector del transporte alcanza un punto de inflexión mientras los vehículos eléctricos ganan impulso
Las emisiones de dióxido de carbono del transporte por carretera a nivel mundial alcanzarán su punto máximo en 2025, marcando un cambio significativo respecto a las proyecciones anteriores que anticipaban un crecimiento continuo hasta 2050, según una nueva investigación del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT).
El análisis del grupo de expertos revela que se espera que las emisiones del transporte por carretera alcancen su máximo de aproximadamente nueve gigatoneladas este año, impulsado por la acelerada adopción de vehículos eléctricos y regulaciones ambientales más estrictas en todo el mundo.
Este momento decisivo en las emisiones del transporte llega décadas antes de lo inicialmente previsto, aunque el ICCT advierte que el progreso podría enfrentar contratiempos. La organización señala posibles desafíos en la Unión Europea, donde algunas iniciativas climáticas enfrentan oposición debido a sus implicaciones financieras y desafíos de implementación.
El informe se basa en los hallazgos del ICCT de 2021, que proyectaban reducciones sustanciales de emisiones en las décadas posteriores a 2050. Esta perspectiva positiva surge de iniciativas políticas que requieren una mayor integración de vehículos eléctricos en las ventas de autos nuevos, combinada con una mejor asequibilidad de la tecnología eléctrica que ha catalizado la adopción del mercado.
Las variaciones regionales juegan un papel crucial en esta tendencia global. El estudio indica que la disminución de emisiones en los principales mercados automotrices, incluyendo China, Estados Unidos y la Unión Europea, compensará el aumento de emisiones en otras regiones, particularmente en Asia.
El análisis integral del ICCT abarca todo el espectro de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con vehículos, incluyendo tanto los procesos de fabricación como el uso real en carretera. Este enfoque holístico proporciona una imagen completa del impacto ambiental del sector del transporte y su trayectoria hacia la reducción de emisiones.
Comentarios (0)