- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
- 09:34Putin sugiere apertura a conversaciones directas con Ucrania
- 09:20Luto por un ícono musical: el legado de Mohcine Jamal perdura
- 09:07La visita del vicepresidente de EE. UU. Vance a la India en medio de tensiones comerciales con Washington
- 08:50El equipo marroquí triunfa con el premio del jurado en el campeonato mundial de robótica
Síguenos en Facebook
El SEC demanda a Elon Musk por demora en revelar su participación en Twitter
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra Elon Musk, acusándolo de no revelar oportunamente la adquisición de una participación significativa en Twitter, incumpliendo los plazos legales establecidos. Según la SEC, Musk superó el umbral del 5% de acciones de Twitter en marzo de 2022, pero no informó a las autoridades regulatorias dentro del período obligatorio de diez días.
Las regulaciones estadounidenses exigen que los inversores que adquieren más del 5% de las acciones de una empresa revelen su participación para que los accionistas puedan tomar decisiones informadas. Según la SEC, Musk no cumplió con este requisito, lo que le permitió seguir comprando acciones a precios supuestamente artificialmente bajos. Esta demora, según alega la SEC, le permitió ahorrar al menos 150 millones de dólares mientras adquiría más acciones.
Finalmente, Musk reveló su participación de más del 9% en Twitter el 4 de abril de 2022, 11 días después del plazo establecido. Ese día, el precio de las acciones de Twitter aumentó un 27%, lo que reflejó el impacto de la divulgación en el mercado. La SEC sostiene que la falta de divulgación oportuna de Musk privó a los inversores de información esencial, causando daños económicos significativos.
El equipo legal de Musk desestimó la demanda, calificándola de queja infundada y parte de un patrón más amplio de acoso. Este caso marca la tercera vez que la SEC demanda a Musk, después de una demanda en 2018 relacionada con afirmaciones controvertidas sobre la privatización de Tesla, que resultó en un acuerdo de 20 millones de dólares y una mayor supervisión de sus declaraciones públicas.
Esta reciente acción de la SEC se produce en un momento en que Musk sigue siendo una figura influyente en los ámbitos corporativos y políticos. Su controvertida adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022 estuvo precedida de meses de disputas legales y financieras. La demanda de la SEC, presentada poco antes de la salida del presidente de la SEC, Gary Gensler, plantea interrogantes sobre su futuro bajo un nuevo liderazgo.
Comentarios (0)