- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Evolución de las perspectivas francesas sobre Marruecos, Túnez y Argelia
Una reciente encuesta de Ifop-Fiducial para Sud Radio revela las opiniones del público francés sobre Marruecos, Túnez y Argelia. Marruecos fue el país con la mejor valoración, con un 68% de los encuestados mostrando una opinión favorable. Túnez le siguió con un 60%, mientras que Argelia obtuvo solo un 29%. Cabe destacar que la puntuación de Argelia mejoró ligeramente en comparación con 2012, cuando solo un 26% tenía una visión positiva.
La encuesta destacó que las opiniones políticas influyen considerablemente en estas percepciones. Marruecos, por ejemplo, goza de un gran apoyo entre los miembros del Partido Verde, con un 81% expresando sentimientos positivos. En cambio, los seguidores del Rally Nacional fueron especialmente negativos, con solo un 14% mostrando una visión favorable de Argelia.
En cuanto a las relaciones franco-argelinas, la mayoría de los encuestados (74%) cree que Argelia se beneficia más de la asociación, una perspectiva que data de los años 70. Esta visión fue más fuerte entre los republicanos (94%) y los seguidores de Renaissance (91%), pero mucho menos entre los seguidores de Francia Insumisa, con solo un 38% de acuerdo.
La encuesta también exploró las opiniones de los franceses sobre políticas específicas relacionadas con Argelia. Una mayoría significativa (67%) favoreció la reducción de la ayuda al desarrollo, y un 64% apoyó el reconocimiento por parte de Francia de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara. Además, hubo un notable apoyo (61%) para cancelar acuerdos con Argelia, como los acuerdos de visados y reagrupamiento familiar de 1968. Los republicanos fueron los mayores defensores de esta postura, con un 79% a favor, mientras que solo un 35% de los seguidores de Francia Insumisa coincidieron.
Las relaciones entre Francia y Marruecos han mejorado en los últimos años. Un ejemplo destacado de esta cooperación fue la exitosa mediación de Marruecos para asegurar la liberación de cuatro ciudadanos franceses detenidos en Burkina Faso. La intervención del Rey Mohammed VI fue reconocida por el presidente francés Emmanuel Macron como un gesto significativo de apoyo a Francia. Esta acción humanitaria ayudó a fortalecer la confianza entre ambos países.
Además, Francia se ha alineado cada vez más con las prioridades de Marruecos, especialmente en lo relacionado con el conflicto del Sahara. Las relaciones económicas siguen siendo fuertes, con las empresas francesas desempeñando un papel clave en el desarrollo de Marruecos, particularmente en infraestructura y energías renovables.
Comentarios (0)