- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Crecen las tensiones en el movimiento MAGA por Elon Musk
Steve Bannon, exasesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra Elon Musk, calificándolo como "verdaderamente malvado" y prometiendo evitar que tenga influencia en la próxima administración de Trump. Este conflicto refleja divisiones crecientes dentro del movimiento populista MAGA (Make America Great Again).
En una reciente entrevista con un periódico italiano, Bannon afirmó su intención de impedir que Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, tenga acceso a la administración de Trump. Declaró: "Me propuse personalmente derribar a este tipo. Antes lo toleraba por sus contribuciones financieras. Esa tolerancia se acabó".
Bannon también atacó la defensa de Musk hacia el programa de visas H-1B, que permite a las empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros altamente calificados. Criticó a Musk, nacido en Sudáfrica y nacionalizado ciudadano estadounidense, diciendo: "¿Por qué tenemos sudafricanos opinando sobre los asuntos de Estados Unidos?" Estas declaraciones reflejan una división más amplia dentro del movimiento MAGA sobre el papel de los trabajadores extranjeros en la industria tecnológica de Estados Unidos.
El conflicto interno se hizo más visible después de que Trump nombrara a un capitalista de riesgo indio-estadounidense como asesor en inteligencia artificial, lo que provocó reacciones negativas de algunos seguidores nacionalistas. Musk, quien anteriormente tuvo una visa H-1B, ha defendido a los trabajadores extranjeros en Silicon Valley y prometió luchar contra dichas críticas.
Aunque Trump restringió previamente la emisión de visas H-1B, ha respaldado la postura de Musk, calificando el programa como "excelente". A pesar de ciertas coincidencias entre Musk y Trump, Bannon acusa al empresario de buscar riqueza y poder personales a expensas de la clase trabajadora estadounidense. Lo describió como alguien con "la madurez de un niño pequeño" y lo acusó de intentar establecer un "tecno-feudalismo global".
Musk, quien comenta frecuentemente sobre eventos actuales a través de su plataforma de redes sociales, no ha respondido públicamente a los comentarios de Bannon. Sin embargo, su influencia en el círculo de Trump sigue siendo significativa. Musk ha participado en reuniones con legisladores y líderes extranjeros y fue designado para codirigir una iniciativa de eficiencia gubernamental.
Este enfrentamiento pone de manifiesto la grieta ideológica dentro del movimiento MAGA, con posturas divergentes sobre inmigración, trabajo extranjero y el papel de figuras influyentes como Musk en la dirección del movimiento.
Comentarios (0)