- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
- 15:00Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 14:45Visualizando el futuro del código familiar de Marruecos: una conferencia en Fez
- 14:30La Unión Europea Impondrá Impuestos a los Servicios Digitales de EE. UU.
- 14:15La retirada de Hungría del CPI coincide con la visita de Netanyahu
- 13:50El proyecto de interconexión eléctrica Marruecos-Francia avanza
- 13:20Respuesta europea anticipada ante los nuevos aranceles de EE. UU.
- 12:50Aumento de precios de cigarrillos en Marruecos: un nuevo incremento
- 12:30Trágico incendio en un garaje de Alcorcón cobra la vida de dos bomberos
Síguenos en Facebook
La OMS presiona a China por datos sobre el origen del COVID-19 en el quinto aniversario
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha renovado sus llamados a China para que comparta datos cruciales sobre los orígenes del COVID-19, cinco años después de que el virus surgiera en Wuhan. La OMS destacó esto como un "imperativo moral y científico", subrayando las preocupaciones persistentes sobre la preparación ante pandemias.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, respondió afirmando el compromiso de su país con "la ciencia, la apertura y la transparencia". Aseguró que China fue única al albergar varios grupos de expertos de la OMS para estudios conjuntos sobre el origen del virus y afirmó que compartieron información sobre el virus y secuencias genómicas rápidamente con la comunidad internacional.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la preparación global ante pandemias, señalando que, a pesar de las "lecciones dolorosas" dejadas por el COVID-19, el mundo sigue siendo vulnerable a amenazas similares. La organización destacó que la cooperación internacional limitada y la falta de transparencia siguen obstaculizando los esfuerzos para prevenir efectivamente futuras pandemias.
La pandemia ha causado más de 7 millones de muertes a nivel mundial desde su brote a finales de 2019, según estadísticas de la OMS. El debate continuo sobre el intercambio de datos resalta los desafíos persistentes en la cooperación sanitaria internacional y la preparación ante pandemias.
Comentarios (0)