Advertising

Crecimiento de Nuevas Empresas en Marruecos: Perspectivas y Distribución Sectorial en 2024

Viernes 03 Enero 2025 - 17:00
Crecimiento de Nuevas Empresas en Marruecos: Perspectivas y Distribución Sectorial en 2024
Zoom

En 2024, Marruecos experimentó un notable aumento en la formación de nuevas empresas, con 78.244 unidades establecidas a finales de octubre, según la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial (OMPIC). Estos datos reflejan un entorno empresarial prometedor en el país, destacando una variedad de sectores y estructuras legales.

El desglose de estas nuevas empresas revela una clara distinción entre las entidades legales y los emprendedores individuales. Del total, 56.292 fueron entidades legales, mientras que 21.952 fueron emprendimientos individuales. Esta distribución resalta la tendencia continua de los emprendedores a optar por estructuras empresariales formales para mejorar sus operaciones y credibilidad en el mercado.

En cuanto al crecimiento sectorial, el comercio fue el sector predominante, representando el 34,73% de todas las nuevas empresas. Los sectores de la construcción y bienes raíces le siguieron de cerca con un 19,36%, reflejando la creciente demanda de infraestructuras y viviendas. Además, el sector de los servicios representó un 18,47% de las nuevas empresas, con los sectores de transporte, industrial y hotelero completando los cinco primeros con un 8,07%, 7,3% y 5,63%, respectivamente. Los sectores de tecnología, finanzas, agricultura y pesca también mostraron una participación destacada, aunque más pequeña, lo que refleja la economía diversificada del país.

Geográficamente, la región de Casablanca-Settat lideró la creación de nuevas empresas, con 24.571 unidades. Le siguieron las regiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Rabat-Salé-Kenitra y Marrakech-Safi, que juntas representaron una parte significativa del crecimiento empresarial del país. Las regiones más remotas, aunque con números totales más pequeños, también demostraron una considerable actividad empresarial, lo que indica una expansión de las oportunidades de negocio más allá de los principales centros urbanos.

En cuanto a la estructura legal, las sociedades de responsabilidad limitada (SARL) fueron las más populares, representando el 64,9% de las nuevas empresas. Una porción notable, el 34,5%, optó por la sociedad de responsabilidad limitada unipersonal (SARLAU), que ofrece un enfoque más simplificado para los emprendedores individuales. Otras formas, como las sociedades anónimas (SA) y las sucursales, constituyeron una menor parte, lo que resalta la preferencia por estructuras empresariales más simples y flexibles en Marruecos.

Este aumento en la creación de empresas en 2024 es un fuerte indicador del panorama empresarial dinámico y en evolución de Marruecos, reflejando tanto la diversificación de los sectores como la creciente inclinación hacia estructuras empresariales formales y sostenibles en todo el país.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw