- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Satélite de la NASA Captura Rara Nevada en el Paisaje de Marruecos
Las regiones montañosas de Marruecos han recibido una significativa cantidad de nieve, un fenómeno documentado recientemente mediante las avanzadas imágenes satelitales de la NASA. La agencia espacial compartió una impresionante animación que muestra áreas cubiertas de nieve en el país, utilizando tecnología de reflectancia corregida en falso color conocida como Banda M11-12-I1.
El Visible Infrared Imaging Radiometer Suite capturó estas imágenes notables entre diciembre y el 2 de enero, donde la nieve aparece en tonos cian. Según la NASA, la nevada fue causada por masas de aire frío que se desplazaron hacia el sur desde el norte de Europa, provocando acumulaciones de entre 35 y 40 centímetros en áreas montañosas.
El sistema meteorológico invernal llevó a la oficina meteorológica de Marruecos a emitir alertas para varias provincias. Entre el domingo y el lunes, se esperan nevadas de entre 15 y 30 centímetros en regiones como Chefchaouen, Azilal, Ifrane, Midelt, Boulemane, Sefrou y Alhucemas.
Junto con la nieve, se prevén lluvias significativas en las regiones del norte. La zona de Tánger-Asilah y ciudades como Larache, M'diq, Fnideq, Tetuán, Uezán, Fahs-Anjra, Chefchaouen y Taounate podrían recibir entre 40 y 60 milímetros de precipitación. Este sistema también afectará a Sidi Kacem y Kenitra.
Estas precipitaciones llegan en un momento crucial para el sector agrícola de Marruecos, que ha sufrido seis temporadas consecutivas de sequía. Datos recientes ofrecen un atisbo de esperanza para la temporada agrícola 2024-2025. La Dirección de Estudios y Previsiones Financieras informa que las lluvias de septiembre a diciembre del año pasado promediaron 50 milímetros, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
Este inesperado patrón invernal no solo aporta humedad esencial para la agricultura, sino que también crea imágenes asombrosas visibles desde el espacio, marcando un posible punto de inflexión en la lucha de Marruecos contra las condiciones de sequía.
Comentarios (0)