- 14:32El papa Francisco pide un alto el fuego en Gaza durante su breve mensaje de Pascua
- 13:50Regreso seguro de astronautas de la NASA y Rusia tras misión en la EEI
- 13:28El gobierno evita nuevas medidas sobre vivienda en su plan para 2025 a pesar de la preocupación pública
- 13:20Cambios energéticos estratégicos y luchas por el poder global
- 12:46La Corte Suprema de EE. UU. detiene las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la ley de guerra
- 12:20Las importaciones farmacéuticas de Marruecos desde la UE aumentan en 2024
- 12:15El plan de Canadá para reducir su dependencia económica de los EE. UU.
- 11:41China pide paz comercial pero está lista para responder You
- 11:11Marruecos lidera las importaciones españolas de frutas y verduras extracomunitarias
Síguenos en Facebook
Marruecos: Oasis Cinematográfico de Oportunidades Infinitas
En medio de la impresionante extensión del desierto del Sahara, se desarrolla otra cautivadora producción de Hollywood en las icónicas dunas de arena de Marruecos. Bienvenidos al encantador mundo del cine, al estilo marroquí.
Durante más de un siglo, Marruecos ha sido un faro para cineastas de todo el mundo, atrayéndolos con su incomparable atractivo visual. Desde el clásico atemporal Casablanca hasta el espectáculo épico de Gladiator, Lawrence de Arabia y el mundo fantástico de Juego de Tronos, esta joya del norte de África ha prestado su riqueza cultural y sus impresionantes paisajes a innumerables superproducciones.
El camino del ascenso de Marruecos como un poder cinematográfico se extiende a lo largo de décadas. Fue el fascinante telón de fondo de "Lawrence de Arabia" en la década de 1960 lo que primero mostró el potencial de sus vistas saharianas al mundo. Desde entonces, ha florecido una próspera industria turística cinematográfica, impulsada por incentivos fiscales tentadores de hasta el 30%, que atraen a productores internacionales que invierten más de $100 millones anualmente. Producciones recientes como Gladiator 2 están destinadas a inyectar aproximadamente $30 millones en la economía local, subrayando el importante impacto económico de la presencia de Hollywood.
Central en el atractivo de Marruecos están sus diversos paisajes, cada uno ofreciendo un lienzo para la grandeza cinematográfica. Desde las escarpadas cumbres del Atlas hasta las expanses nómadas del Sahara, los cineastas encuentran inspiración para épicos y sagas históricas por igual. La costa mediterránea y las vibrantes ciudades como Marrakech añaden otra dimensión al tapiz de posibilidades, infundiendo tranquilidad y encanto en las narrativas cinematográficas.
Facilitando este espectáculo cinematográfico se encuentran instalaciones de producción de última generación, especialmente alrededor de Ouarzazate, a menudo referido como el plató de Hollywood en África. Estas instalaciones simplifican los desafíos logísticos, permitiendo a los creativos enfocarse en la innovación artística. Además, una experimentada fuerza laboral local garantiza una ejecución de proyectos sin problemas desde el inicio hasta la finalización, contribuyendo a la reputación de Marruecos como paraíso para cineastas.
En una era en la que el llamado a la sostenibilidad resuena en toda la industria, la infraestructura consolidada de Marruecos se erige como un testimonio de su disposición para acomodar producciones cada vez más grandes. Con una miríada de ubicaciones limitadas solo por la imaginación, este oasis del norte de África promete cautivar a las audiencias globales durante muchos años. Para los cineastas, Marruecos sigue siendo un destino incomparable que ofrece infinitas oportunidades para la expresión cinematográfica.
Comentarios (0)