- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
Netanyahu denuncia el reconocimiento europeo de Palestina como apoyo al terrorismo
En una contundente reprimenda, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha criticado a Irlanda, España y Noruega por su inminente reconocimiento del estado palestino, caracterizando la medida como un "apoyo al terrorismo". Su condena llega después de que el trío europeo revelara planes para reconocer formalmente un estado palestino soberano el 28 de mayo.
En la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Netanyahu no escatimó palabras, afirmando que "la intención de varios países europeos de reconocer un estado palestino es una recompensa para el terrorismo". Citó el amplio apoyo palestino a los ataques de Hamás del 7 de octubre como evidencia de los peligros de otorgar la condición de estado a los territorios palestinos.
"Este mal no debe recibir un país", declaró el Primer Ministro, alegando que una Palestina independiente perpetuaría la violencia y socavaría las perspectivas de paz en la región.
El esfuerzo coordinado europeo, encabezado por Dublín, Madrid y Oslo, tiene como objetivo revitalizar la búsqueda de una solución de dos estados para el prolongado conflicto israelí-palestino. El primer ministro español Pedro Sánchez, al revelar la decisión ante el parlamento, subrayó el reconocimiento como una cuestión de "paz, justicia y coherencia", ganándose los aplausos de los legisladores españoles.
En un movimiento de represalia, Israel ha llamado a consultas urgentes a sus embajadores en Irlanda y Noruega. Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, anunció que se mostrarían a los embajadores de los tres países en Israel imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre, subrayando la postura intransigente del gobierno.
Impertérrito, Netanyahu prometió que "un premio para el terrorismo no traerá la paz, y tampoco nos detendrá de derrotar a Hamás", reafirmando la oposición inquebrantable de Israel al reconocimiento unilateral de la condición de estado palestino por parte de las naciones europeas.
El ataque del 7 de octubre, que precipitó el implacable bombardeo israelí de Gaza, ocurrió en el contexto de décadas de agresión incesante, desplazamiento y subyugación soportados por los palestinos bajo la ocupación israelí.
Comentarios (0)