- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Propuesta de Alto el Fuego Ofrece un Rayo de Esperanza en Medio del Conflicto en Escalación
En un esfuerzo conjunto por desescalar el intenso conflicto entre Israel y Hezbollah, Estados Unidos, la Unión Europea y una coalición de países han propuesto un alto el fuego inmediato de 21 días. Esta audaz iniciativa tiene como objetivo crear un respiro muy necesario para las negociaciones y un posible acuerdo diplomático.
La propuesta, revelada el miércoles, llega en un momento crítico, ya que el jefe del ejército israelí ha instado a los soldados a prepararse para una posible incursión terrestre en Líbano. Con más de 600 vidas perdidas y cientos de miles de desplazados, la situación exige una acción urgente.
Altos funcionarios de la administración estadounidense expresaron optimismo, afirmando que ambas partes estaban al tanto de la propuesta y responderían en las próximas horas. Enfatizaron la importancia del plazo de 21 días, que permitiría negociaciones significativas y la posibilidad de un acuerdo complejo.
Sin embargo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado indicando su falta de respuesta a la propuesta. Netanyahu instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel a continuar su ofensiva con toda su fuerza, enfatizando que los combates en Gaza persistirían hasta que se lograran todos los objetivos de guerra.
El conflicto en escalada entre Israel y Hezbollah, respaldado por Irán, ha generado temores de una guerra regional más amplia. La situación se ha visto aún más agravada por el apoyo de Hezbollah a Hamas, otro grupo proxy iraní, en su guerra en curso con Israel.
En un comunicado conjunto, los países detrás de la propuesta de alto el fuego destacaron la naturaleza intolerable de la situación y el riesgo de una escalada regional. Enfatizaron la necesidad de un acuerdo diplomático para garantizar la seguridad de los civiles en ambos lados de la frontera.
La propuesta fue negociada y acordada por una coalición de naciones, incluyendo Estados Unidos, Australia, Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y Catar. Si bien la respuesta de Israel y Hezbollah sigue siendo incierta, la iniciativa ofrece un rayo de esperanza para una resolución pacífica.
Además de detener la violencia entre Israel y Hezbollah, los funcionarios buscan utilizar el alto el fuego como un catalizador para reactivar las conversaciones de paz estancadas entre Israel y Hamas en Gaza. Al menos 97 rehenes, secuestrados por Hamas el 7 de octubre, permanecen en cautiverio, y su regreso seguro es una prioridad.
El presidente Joe Biden, en una aparición en "The View" de ABC, reconoció la posibilidad de una "guerra total" pero expresó optimismo por un posible acuerdo que podría traer cambios significativos en la región.
Tras bambalinas, el secretario de Estado Antony Blinken ha estado involucrado en una diplomacia de desplazamiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Blinken ha estado trabajando incansablemente para asegurar el apoyo a la propuesta de los países árabes y europeos, reuniéndose con diplomáticos clave y buscando su compromiso.
La administración Biden también ha estado comunicándose activamente con Israel y participando en conversaciones indirectas con Hezbollah a lo largo de la semana. Blinken y el asesor senior Amos Hochstein se reunieron con el primer ministro libanés Najib Mikati, y se esperan más discusiones con el asesor senior del primer ministro israelí, Ron Dermer.
A medida que la situación sigue siendo fluida, el mundo espera las respuestas de Israel y Hezbollah a esta propuesta crítica de alto el fuego. La iniciativa ofrece un posible camino hacia la paz y la estabilidad en una región asediada por el conflicto.
Comentarios (0)