- 12:20¿Los británicos en España con ciudadanía irlandesa necesitan intercambiar sus certificados verdes por TIEs?
- 12:04Omar Hilale elegido presidente del Comité de Cooperación Sur-Sur de la ONU
- 11:50La nueva ley de España promete desalojos rápidos para okupas: un análisis más cercano
- 11:33El Partido Popular Denunciará la Rescisión del Contrato al Tribunal de Cuentas
- 11:20Las Islas Baleares se oponen a las restricciones para compradores extranjeros de viviendas
- 11:03CPI mantiene las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant
- 10:50Embraer se asocia con Marruecos para mejorar la cadena de suministro aeroespacial
- 10:32El proyecto de alta velocidad de Kénitra a Marrakech impulsa la conectividad de Marruecos
- 10:20El compromiso de Al Moutmir con la agricultura sostenible en Marruecos
Síguenos en Facebook
La UE Reafirma Su Alianza con Marruecos a Pesar de Revés Legal
La Unión Europea ha reiterado su firme compromiso de mantener estrechos lazos con Marruecos, a pesar de un reciente fallo judicial que complica las relaciones comerciales entre ambos socios. Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, destacó la importancia duradera de la relación UE-Marruecos durante una conferencia de prensa posterior a una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores en Luxemburgo.
Borrell describió la asociación como "a largo plazo, muy densa y profunda", subrayando el deseo de la UE de ampliar la cooperación en diversos sectores. “Hemos establecido relaciones amistosas y una cooperación multifacética con Marruecos, que queremos continuar y fortalecer en los próximos meses”, declaró Borrell, reforzando el interés estratégico de la UE en mantener estos lazos.
Esta reafirmación diplomática se produce tras un fallo significativo del Tribunal de Justicia de la UE, que el 4 de octubre anuló dos importantes acuerdos comerciales relacionados con la pesca y la agricultura. El tribunal falló a favor del Frente Polisario, un movimiento que aboga por la independencia del Sáhara, argumentando que los acuerdos no consultaron adecuadamente al pueblo saharaui.
La anulación de estos acuerdos, en particular el acuerdo pesquero, tiene consecuencias financieras inmediatas para Marruecos. El acuerdo ahora invalidado proyectaba unos ingresos anuales de 52 millones de euros durante cuatro años, una suma considerable para la economía marroquí.
En respuesta al fallo, Borrell señaló que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE habían discutido las implicaciones de la decisión para las relaciones comerciales en curso. Reafirmó la determinación de la UE de mantener su asociación estratégica con Marruecos, como se destacó en una declaración conjunta emitida con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
A pesar de los obstáculos legales, Borrell se mostró optimista sobre el futuro de las relaciones entre la UE y Marruecos. “En estrecha colaboración con Marruecos, deseamos preservar esta asociación en todas las áreas”, afirmó, indicando que la UE está decidida a superar estos desafíos y continuar fortaleciendo su vínculo con Marruecos.
Esta situación subraya el delicado equilibrio entre las relaciones diplomáticas, los intereses económicos y los marcos legales en los asuntos internacionales. A medida que la UE y Marruecos trabajan para abordar las repercusiones del fallo judicial, sus esfuerzos por mantener y mejorar su asociación de larga data serán observados de cerca por los actores internacionales.
Comentarios (0)