- 11:12Air Arabia Maroc lanza vuelos directos de Nador a Murcia
- 10:45Al Barid Bank reporta un aumento del 196% en las ganancias para 2024
- 10:10GITEX Africa 2025: Enfoque en la inteligencia artificial en Marruecos
- 09:45UEFA rechaza la propuesta de FIFA para un Mundial de 64 equipos en 2030
- 09:10ONMT promueve la AFCON 2025 como una oportunidad turística para Marruecos
- 08:33Air Europa reanuda vuelos a Marrakech: un impulso para el turismo
- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
Síguenos en Facebook
Trayectoria Económica de Marruecos: El FMI Proyecta un Crecimiento Sostenido hasta 2025
La economía de Marruecos se prepara para un repunte calculado, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticando tasas de crecimiento del 2.8% en 2024 y del 3.6% en 2025, lo que señala una recuperación gradual pero prometedora para la nación norteafricana.
El último informe "Perspectivas de la Economía Mundial" presenta un escenario alentador para el futuro económico de Marruecos, con una inflación que se espera que se modere al 1.7% en 2024 antes de establecerse en un 2.3% en 2025. Las perspectivas a largo plazo del país sugieren un crecimiento sostenido, alcanzando el 3.4% para 2029, mientras se mantiene una inflación estable alrededor del 2.0%.
El panorama del desempleo muestra signos de mejora, con tasas actuales del 13.4% que se proyectan disminuir al 12.6% para 2025. Sin embargo, persisten desafíos en el comercio exterior, como lo refleja el saldo de cuenta corriente pronosticado de -2.0% en 2024 y -2.3% en 2025.
El desempeño económico reciente de Marruecos ha enfrentado desafíos significativos. El país experimentó un fuerte descenso en el crecimiento del PIB, del 8% en 2021 al 1.3% en 2022, principalmente debido a severas condiciones de sequía y presiones económicas globales derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, 2023 marcó el inicio de una fase de recuperación, con un crecimiento del PIB del 3% en la primera mitad del año, impulsado por mejoras en los sectores de agricultura, turismo y exportaciones.
La industria del turismo ha demostrado una particular resiliencia, incluso tras el terremoto de Al Haouz en septiembre de 2023. El sector reportó ingresos de $3.2 mil millones en los primeros cuatro meses de 2024, marcando un aumento del 10.6% en comparación con el año anterior, impulsado por el incremento de llegadas de turistas.
En el contexto regional más amplio, se espera que la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA) experimente un crecimiento económico del 2.1% en 2024, con un aumento proyectado al 4.0% en 2025, respaldado por la disminución de las tasas de inflación.
El futuro económico de Marruecos parece estar cada vez más ligado a sus iniciativas de reforma, incluyendo el establecimiento del Fondo de Inversión Mohammed VI y la implementación de una nueva carta de inversiones, ambas diseñadas para estimular el crecimiento del sector privado.
Comentarios (0)