- 11:20Noruega y España denuncian el plan de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza
- 10:50Visita histórica de Gérard Larcher a Marruecos: primer viaje parlamentario de Francia a Laayoune
- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
Síguenos en Facebook
El Rey Carlos III Abraza la Cultura Samoa al Ser Honrado como Alto Jefe
En un momento histórico tanto para la monarquía británica como para la nación del Pacífico, el Rey Carlos III participó en una ceremonia tradicional de consumo de kava, siendo oficialmente nombrado "alto jefe" de Samoa. Este evento marca la primera visita del rey a la isla, parte de una gira de 11 días por Australia y Samoa, tras su reciente diagnóstico de cáncer.
Vestido con un traje blanco estilo safari, el monarca de 75 años se sentó a la cabecera de una longhouse de madera bellamente tallada, donde se le presentó un medio coco pulido lleno de la bebida narcótica de kava, conocida localmente como “ava”. Esta bebida picante, integral en la cultura del Pacífico, fue preparada por la hija del jefe y filtrada a través de un tamiz tradicional hecho de corteza seca. Al verter la bebida, un hombre samoano gritó en celebración, y el Rey Carlos ofreció una bendición, diciendo: “Que Dios bendiga este ava”, antes de tomar un sorbo.
A su lado, la Reina Camila se abanicaba contra la humedad tropical, mientras la pareja era recibida calurosamente por la comunidad local. El jefe Lenatai Victor Tamapua expresó el honor del pueblo al otorgar el título al rey, enfatizando la emoción en torno a su visita. “Todos lo han tomado a corazón y están ansiosos por recibir al rey”, declaró.
Durante su visita a la aldea de Moata’a, el rey y la reina fueron mostrados los manglares locales, donde se plantearon preocupaciones sobre el cambio climático. Tamapua destacó las mareas crecientes que han erosionado el arrecife y amenazado las fuentes de alimento locales, afirmando: “Nuestra comunidad depende del área de manglares para cangrejos de barro y peces, pero la marea ha subido en los últimos 20 años aproximadamente dos o tres metros.”
La visita del rey coincide con la reunión de jefes de gobierno de la Commonwealth, donde se espera que se dirija a un banquete de líderes. La agenda de la reunión está fuertemente influenciada por el legado del colonialismo, con discusiones sobre reparaciones por la esclavitud y el cambio climático en el centro de la atención. Joshua Setipa de Lesoto, uno de los candidatos a nuevo secretario general, enfatizó la necesidad de soluciones que aborden injusticias históricas, considerando al mismo tiempo los desafíos globales actuales.
Los líderes del Pacífico, incluidos los de Tuvalu, Vanuatu y Fiji, han pedido un "tratado de no proliferación de combustibles fósiles", instando a grandes naciones de la Commonwealth como Australia, Gran Bretaña y Canadá a tomar acciones más significativas para reducir las emisiones. El enviado especial de Vanuatu para el cambio climático, Ralph Regenvanu, hizo un llamado a la unidad entre las naciones para detener la expansión de combustibles fósiles, subrayando la urgencia de proteger los frágiles ecosistemas del Pacífico.
A medida que el rey se involucra con estos problemas urgentes, su visita sirve como un recordatorio de las historias entrelazadas de las naciones de la Commonwealth y los desafíos continuos que enfrentan en la era del cambio climático.
Comentarios (0)