- 11:50Las conversaciones privadas de Trump revelan afirmaciones audaces sobre Putin y Xi
- 11:20Marruecos y la UE fortalecen su alianza estratégica para liderar el mercado de carbono en África
- 10:50Patrimonio cultural de Marruecos: celebrando la influencia global mientras se protege la tradición
- 10:20Comentarios de Benkirane generan indignación por consejo retrógrado para las mujeres marroquíes
- 09:50Nouaceur lanza design day para construcción sostenible
- 09:20Blu EV de Egipto invertirá $100 millones en el sector de movilidad eléctrica de Marruecos
- 08:50Investigadora marroquí rastrea diversidad genética vegetal
- 08:20Marruecos lanza un plan de seguridad vial de verano para frenar el aumento de muertes
- 07:50Los incendios forestales interrumpen vuelos mientras el aeropuerto de Marsella cierra
Síguenos en Facebook
Tribunal francés aprueba la extradición de sospechoso de narcotráfico de Mocro Maffia a Países Bajos
Francia ha aprobado la extradición de un ciudadano marroquí, identificado como Said A., a los Países Bajos por su presunta implicación con la organización criminal Mocro Maffia. El sospechoso, que enfrenta graves cargos de narcotráfico, ha aceptado la extradición, la cual se llevará a cabo en un plazo de 10 días.
Las autoridades neerlandesas buscan la extradición de Said A. en relación con un importante caso de tráfico de metanfetaminas. Los investigadores descubrieron más de 100 kilogramos de metanfetaminas en un vehículo estacionado en una carretera del sur de los Países Bajos, con el ADN del sospechoso encontrado en los paquetes de droga. Las fuerzas del orden francesas lo arrestaron bajo una orden de arresto europea.
El sospechoso podría enfrentar hasta 12 años de prisión en los Países Bajos. Además, las autoridades españolas lo han vinculado a cargos separados de secuestro y tortura, según fuentes cercanas a la investigación.
La Mocro Maffia, conocida por sus amplias actividades criminales, opera principalmente en el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales, especializándose en la distribución de cocaína y cannabis. Esta extradición sigue a un avance significativo en febrero, cuando los tribunales neerlandeses condenaron a Ridouan Taghi, un antiguo fugitivo más buscado de Europa, a cadena perpetua junto con otros dos acusados vinculados a la misma red criminal. Taghi, arrestado en los Emiratos Árabes Unidos en 2019, fue condenado junto con sus coacusados por su participación en seis asesinatos, cuatro intentos de asesinato y varios planes de homicidios.
El tribunal también condenó a tres acusados adicionales a penas de prisión que oscilan entre 15 y 29 años. Se informa que los servicios de inteligencia marroquíes desempeñaron un papel crucial en la captura de Taghi, destacando la cooperación internacional necesaria para combatir las redes de crimen organizado.
La reciente aprobación de esta extradición subraya los continuos esfuerzos europeos para desmantelar las organizaciones criminales internacionales y fortalecer la cooperación policial transfronteriza.