- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
- 11:20Noruega y España denuncian el plan de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza
- 10:50Visita histórica de Gérard Larcher a Marruecos: primer viaje parlamentario de Francia a Laayoune
- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
Síguenos en Facebook
Desaparece Periodista Disidente Argelino en España, Alarma en el Mundo
La desaparición de Hichem Aboud, un destacado periodista argelino y opositor político, ha sacudido los círculos mediáticos internacionales y ha generado serias preocupaciones sobre la libertad de prensa en la región. Aboud, quien vive exiliado en Francia desde 1997, desapareció poco después de llegar a España el jueves 17 de octubre.
Conocido por su fuerte crítica al régimen argelino, Aboud se había convertido en una figura clave del movimiento Hirak, un levantamiento prodemocracia en Argelia. Su repentina desaparición ocurrió tras compartir un video en el que alegaba nuevos intentos de asesinato en su contra por parte de los servicios de inteligencia argelinos.
Dalil Essakali Moulay Abdeljalil, abogado de Aboud, habló con Medi 1 TV desde Lille, Francia, revelando que su cliente le había informado sobre sus planes de volar de París a Barcelona el día de su desaparición. Essakali expresó su profunda preocupación, afirmando: "La situación de Aboud sugiere un secuestro más que una simple desaparición". Señaló al "junta militar argelina" como los posibles responsables detrás de este incidente.
Las circunstancias que rodean la desaparición de Aboud siguen envueltas en misterio. No está claro si fue secuestrado al salir del aeropuerto de París o si abandonó voluntariamente Francia, solo para desaparecer al llegar a España. La falta de contacto de Aboud para confirmar su llegada a España ha profundizado el enigma.
El periodista y analista político argelino Oualid Kebir expresó su preocupación, señalando la inquietante coincidencia en el momento de la desaparición de Aboud. "La última persona que lo llamó fue su esposa. Le dijo que había llegado y que saldría del aeropuerto de inmediato. Pero luego, todo contacto con él se cortó por completo", afirmó Kebir.
Kebir también destacó una inquietante coincidencia: el último video de YouTube de Aboud abordaba su caso previo de secuestro que involucraba a Mouloud M'Henna y su padre. Este video fue publicado el mismo día en que Aboud cesó toda comunicación.
La desaparición de Aboud, autor de "Mafia Des Généraux", ha generado una ola de solidaridad y preocupación generalizada. Sus feroces críticas al régimen argelino lo han convertido en un blanco frecuente de la persecución gubernamental, resultando en múltiples condenas en ausencia y órdenes de arresto internacionales que lo señalan como "terrorista".
La popularidad de Aboud entre los manifestantes es evidente en sus cánticos de "Hichem Aboud sahafi Hor" (Hichem Aboud es un periodista libre) durante sus videos. Esta frase no solo refleja los agresivos esfuerzos del régimen por desacreditarlo, sino que también sirve como una crítica a la prensa local, mayormente silenciada por el gobierno.
Mientras continúa la búsqueda de Aboud, las preguntas sobre su destino permanecen sin respuesta. Su repentina desaparición, sumada a las amenazas previas en su contra, ha intensificado la preocupación entre sus seguidores y colegas periodistas. La falta de comunicación ha alimentado los temores sobre su bienestar, dejando a muchos en espera ansiosa de cualquier noticia sobre su paradero.
Este incidente es un recordatorio contundente de los desafíos continuos que enfrentan los periodistas y disidentes políticos en la región, subrayando la necesidad urgente de una mayor protección a la libertad de prensa y los derechos humanos.
Comentarios (0)