- 10:10Hamás dispuesto a tregua de cinco años y liberación total de rehenes
- 09:36Nigeria presenta nuevo mecanismo para estabilizar los precios de los alimentos
- 09:08Marruecos se consolida como el segundo mayor proveedor de calabacines en la UE en 2024 You
- 08:37Canadá Encarna Una Votación Crucial En Medio De Tensiones Crecientes Con Trump
- 08:08 El papel estratégico de Marruecos como hub entre África, Europa y los EE. UU.
- 07:38Tragedia en festival de Vancouver tras vehículo que embistió a la multitud
- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
Síguenos en Facebook
Ucrania Ataca Regiones Rusas con un Asalto Nocturno
En un movimiento audaz y estratégico, Ucrania ha lanzado un masivo asalto nocturno sobre las regiones del sur de Rusia, asestando un golpe significativo a las defensas de Moscú. Esta última incursión marca una considerable escalada en el conflicto en curso, mientras Kyiv continúa expandiendo los límites de la guerra.
El bombardeo nocturno, que consistió en una combinación de ataques con drones y misiles, tuvo como objetivo las regiones de Kursk, Vorónezh, Bélgorod y Nizhni Nóvgorod. Rusia afirma haber interceptado y destruido 117 drones ucranianos y varios misiles, aunque el impacto de los ataques sigue siendo innegable.
Esta ofensiva sigue al sorpresivo ataque transfronterizo de Ucrania en Kursk la semana pasada, lo que obligó a Rusia a apresurarse para contener a las fuerzas avanzadas. Moscú ha anunciado medidas de emergencia y evacuado a decenas de miles de civiles de las áreas afectadas, subrayando la gravedad de la situación.
Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, ha declarado que sus fuerzas están avanzando en la región de Kursk y que ha instruido a sus generales a desarrollar los próximos "pasos clave" en la operación. Kyiv ahora afirma controlar al menos 1,000 kilómetros cuadrados de territorio ruso. Moscú disputa esta cifra, afirmando que el área real es aproximadamente la mitad de ese tamaño.
A pesar de los esfuerzos de Rusia por repeler la incursión ucraniana, los ataques han tenido un impacto significativo. Cerca de 200,000 personas han sido forzadas a evacuar de las regiones fronterizas, y el gobernador de la región de Bélgorod ha declarado el estado de emergencia, citando el implacable bombardeo por parte de Ucrania.
Los bombardeos han destruido casas y cobrado vidas civiles, agravando aún más la crisis humanitaria en la región. Bélgorod también ha sufrido ataques con drones, aunque no se han reportado víctimas.
Este desarrollo podría tener consecuencias de gran alcance para el curso de la guerra. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reconocido que Ucrania ha "creado un verdadero dilema" para el líder ruso, Vladímir Putin, quien ahora podría verse obligado a desviar tropas de los territorios ocupados en Ucrania para defenderse del asalto transfronterizo.
La ofensiva ucraniana ya ha cobrado un alto precio, con más de 10,000 ucranianos, incluidos cientos de niños, muertos como resultado del conflicto. La destrucción de escuelas, hospitales y otras infraestructuras críticas ha sumado a la sombría realidad.
A medida que la guerra continúa evolucionando, el mundo observa atentamente, preguntándose qué deparará el próximo capítulo. Los atrevidos ataques de Ucrania han sacudido indudablemente los cimientos del conflicto, y los próximos días y semanas podrían ser cruciales para determinar la trayectoria futura de la guerra.
Comentarios (0)