- 16:35La Comisión Europea se asocia con la Copa Africana de Naciones en Marruecos 2/2
- 16:05Refuerzo de los lazos diplomáticos y parlamentarios entre Marruecos y Ghana
- 15:34Diario español: Marruecos, un centro emergente de exportación de energía renovable
- 15:04Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
- 14:33Trump llamará a Putin y Zelenskyy en medio de esfuerzos por un alto el fuego
- 14:03China impone aranceles a plásticos de EE. UU., UE, Taiwán y Japón
- 13:32El G7 busca unidad más allá de los aranceles en reunión en Canadá
- 13:02Punto de inflexión en las relaciones turco-kurdas tras el desarme del PKK
- 12:20El Ministerio del Interior de España advierte sobre cortes de electricidad: necesidad urgente de sistemas de respaldo
Síguenos en Facebook
Chefchaouen: La Joya Azul de Marruecos Clasificada Entre las Ciudades Más Bellas del Mundo
Chefchaouen, la encantadora ciudad azul enclavada en las montañas del norte de Marruecos, ha sido honrada por Architectural Digest (AD) como la octava ciudad más bella del mundo. Este reconocimiento, publicado en un artículo reciente de la prestigiosa revista internacional de diseño, coloca a Chefchaouen entre los paisajes urbanos más cautivadores del globo.
La lista de AD de las 20 ciudades más bellas del mundo refleja una diversa gama de destinos espectaculares, evaluados en función de la arquitectura, la importancia cultural, el patrimonio histórico y la belleza natural. La revista destacó que las ciudades más notables ofrecen experiencias únicas que no pueden ser replicadas en otro lugar.
El atractivo de Chefchaouen es innegable. AD señaló elocuentemente: “Pocas ciudades pueden inspirar a un viajero a reservar un viaje basado en una sola foto, pero Chefchaouen, la ciudad montañosa del norte de Marruecos bañada en azul, es uno de esos lugares.”
El tono azul característico de la ciudad tiene profundas raíces históricas. Según AD, “En el siglo XV, los refugiados judíos que huían de la Inquisición española pintaron los edificios de azul como un recordatorio del cielo y del poder divino arriba. En los siglos posteriores, los residentes han mantenido esta vibrante tradición.”
La belleza de Chefchaouen se alinea con otras ciudades impresionantes como Adelaide en Australia, Tallin en Estonia y Portsmouth en Dominica, que ocuparon los tres primeros lugares respectivamente. La ciudad de Nueva York también apareció en la lista, elogiada por su icónico horizonte y sus extensos espacios verdes.
Este reconocimiento no es el primero para Chefchaouen. En julio de 2023, Architectural Digest presentó la ciudad en un artículo titulado “7 Ciudades Monocromáticas Impactantes al Rededor del Mundo”, donde Chefchaouen fue destacada como la tercera ciudad de un solo tono más impresionante. El artículo celebró la dedicación inquebrantable de la ciudad a su paleta azul, que adorna todo, desde las fachadas de las calles hasta las escaleras enredadas dentro de sus pintorescos callejones.
El constante reconocimiento de Chefchaouen por parte de Architectural Digest subraya su estatus como un destino imprescindible para los viajeros en busca de belleza y profundidad cultural. Esta joya azul de Marruecos continúa cautivando corazones e inspirando el deseo de viajar en todo el mundo.
Comentarios (0)